El Gobierno y el Consejo de la Magistratura anuncian institucionalización de 489 jueces transitorios

Con ferencia del Consejo de la Magistratura con el Ministro de Justicia (i). Con ferencia del Consejo de la Magistratura con el Ministro de Justicia (i). Foto: ABI

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 26/08/2022 10:34

El Ministerio de Justicia y el Consejo de la Magistratura anunciaron en conjunto la convocatoria para la institucionalización de 489 jueces transitorios en el país.

“A partir de las determinaciones asumidas por la Sala Plena del Consejo de la Magistratura el objetivo es cumplir que este año el país no tenga ni un solo juez transitorio”, dijo el ministro de Justicia, Iván Lima, en una conferencia de prensa en La Paz al señalar que se busca cumplir con las recomendaciones de GIEI.

El presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, indicó que la institución determinó proceder a la institucionalización de 489 cargos que en la actualidad están en condición de transitoriedad.

“Es una convocatoria que va a emitirse en los siguientes días, que se ha tomado en cuenta para no vulnerar derechos constitucionales absolutamente de nadie. Vamos a sacar una convocatoria interna para que estos 489 jueces transitorios que tiene Bolivia tengan la oportunidad de poder postularse de forma específica y singular”, explicó Molina al señalar que con esto se pretende cumplir con los estándares de protección de derechos constitucionales y laborales de los jueces transitorios.

La convocatoria contará con tres fases: evaluación de méritos, examen de competencia y una entrevista final.

El Presidente del Consejo aseguró que será una convocatoria transparente ya que contará con la participación de la universidad boliviana, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Escuela de Jueces del Estado “y cualquier tipo de autoridades”, ya que también se permitirá la participación de la sociedad boliviana para que realice el control social en el lapso de la convocatoria.

Así mismo, se señaló que cualquier persona puede presentar denuncias en contra de algún juez que considere que haya cometido irregularidades. Se espera tener resultados hasta octubre.

“Si esos casi 500 jueces han actuado mal, han cometido actos irregulares o no han servido a la población, el reglamento (de institucionalización) está previendo que el pueblo boliviano pueda hacer llegar a los consejeros todas esas quejas”, argumentó el Ministro de Justicia.

Etiquetas:
  • jueces
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor