Fiscalía decide retirar delitos de sedición y conspiración de investigación a Camacho y exministros
La comisión de fiscales emitió una resolución de rechazo ante la denuncia de la exdiputada Lidia Patty
La comisión de fiscales que investiga el caso “Golpe I” emitió una resolución en la que rechaza investigar al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y su padre José Luis Camacho Parada y los exministros Arturo Murillo, Yerko Núñez y Luis Fernando López, por delitos de conspiración y sedición, que no están tipificados en la legislación penal boliviana.
“La comisión de fiscales de la fiscalía especializada anticorrupción y legitimación de ganancias ilícitas, delitos aduaneros y tributarios, dentro del caso seguido por el Ministerio Público a denuncia de Lidia Patty (…) por la presunta comisión de los delitos de sedición, conspiración y otros, tipificado en los Arts. 123 y 126 del Código Penal de conformidad a lo establecido en el Art. 300 y 301 núm. 3) del Código de Procedimiento Penal y Sentencia Constitucional Nº0004/2022 del 17/02/2022 en atención a oficio de conminatoria notificado al Ministerio Público en fecha 16/08/2022, en plazo hábil, tenemos a bien presentar la resolución fiscal de rechazo”, señala el documento difundido por Urgente.bo.
La exdiputada Lidia Patty acusó al gobernador de Santa Cruz y su padre, además de los exministros en el gobierno de la expresidenta de Jeanine Añez, por la quema de Tribunales Departamentales Electorales en la crisis política y social del 2019.
Acusa también a Camacho y su progenitor de ser los autores intelectuales del amotinamiento de la Policía el 8 de noviembre del 2019 en Cochabamba.
“De dichas consideraciones y fundamentos, se llega a establecer que existe un obstáculo legal para continuar con el desarrollo de la presente investigación con relación a los delitos de sedición y conspiración tipificado en los artículos 123 y 126 del Código Penal, correspondiendo en consecuencia bajo los presupuestos fundamentados emitir resolución conforme a las previsiones del art. 304 un. 4) del Código de Procedimiento Penal (sic)”, agrega la resolución.
La resolución de rechazo se da luego de que en marzo de este año el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declarara como inconstitucional al delito de sedición y ordenó que todos los casos se adecuen a esta disposición.
Ante esta situación, la semana pasada, el Ministerio Público presentó la imputación formal contra el exministro López solo por el delito de terrorismo.
“Se le ha pedido la imputación formal al Ministerio Público, en ese entendido, ha acogido esta petición, presentada por mi cliente la exdiputada Patty. El Ministerio Público ha imputado formalmente, se espera que el imputado pueda estar en el país para asumir defensa”, señaló Víctor Nina, abogado de la exdiputada del MAS.
En octubre del 2021, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, manifestó que el militar está en Brasil y anunció que pedirá su extradición.