Rodríguez Veltzé cuestiona “abuso” de las detenciones
El expresidente, Eduardo Rodríguez Veltzé, calificó como un abuso de la justicia la aplicación casi permanente de la detención preventiva en el país. La declaración surgió en momentos que el Gobierno anunció la institucionalización de los jueces interinos que pululan en los tribunales.
El expresidente, Eduardo Rodríguez Veltzé, calificó como un abuso de la justicia la aplicación casi permanente de la detención preventiva en el país. La declaración surgió en momentos que el Gobierno anunció la institucionalización de los jueces interinos que pululan en los tribunales.
“Fiscales y jueces han convertido la detención preventiva en práctica común. Un abuso que llena cárceles, no respeta procedimientos ni contribuye a la realización de la justicia”, publicó la noche del sábado como comentario de un video difundido en Santa Cruz donde una mujer pide a sollozos a una jueza fijar audiencia para su esposo.
Hasta junio de este año, según los datos de la Dirección Nacional de Régimen Penitenciario, el número de detenidos preventivos en todo el país llegaba a 21.500, lo que significa un 64% de la población carcelaria y ese porcentaje estaba en crecimiento.
El fin de semana, dos de los acusados del caso “golpe I” los exjefes militares, Palmiro Jarjury Rada y Jorge Terceros Lara, denunciaron que este caso no fue investigado desde hace 13 meses por la Fiscalía y los tienen en condición de detenidos preventivos desde julio de 2021. Lo mismo sucede con la expresidenta, Jeanine Áñez, quien en forma permanente utiliza su cuenta en Twitter para denunciar que está como detenida preventiva desde marzo de 2021, hace 17 meses sin que haya acusación formal.
EL GIEI
La publicación del expresidente también coincide con la del Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI) que visitó Bolivia y elaboró un informe sobre los sucesos de 2019 y una de sus conclusiones fue el uso arbitrario de la detención preventiva en los casos políticos.