Beni: El parque Iténez arde hace diez días; piden ayuda al Gobierno

El fuego sigue avanzando, pese al esfuerzo de los bomberos

El incendio y las labores de sofocación en el parque Iténez. Foto: Jorge Donny Chavez

El incendio y las labores de sofocación en el parque Iténez. Foto: Jorge Donny Chavez

El incendio y las labores de sofocación en el parque Iténez. Foto: Jorge Donny Chavez

El incendio y las labores de sofocación en el parque Iténez. Foto: Jorge Donny Chavez

El incendio y las labores de sofocación en el parque Iténez. Foto: Jorge Donny Chavez

El incendio y las labores de sofocación en el parque Iténez. Foto: Jorge Donny Chavez


    La Paz/ANF
    Seguridad / 03/09/2022 12:53

    Desesperación y tristeza se vive en el parque departamental y Área Natural de Manejo Integrado Iténez en el departamento de Beni, donde hace 10 días el fuego consume la reserva. La población se declaró en estado de emergencia y pide ayuda a las autoridades de Gobierno para sofocar el incendio.

    Hasta las 23:00 del viernes 5.500 hectáreas de la reserva fueron afectadas por el fuego y se registran 59 focos de calor hasta este sábado que cada día agravan la situación del parque y las comunidades que habitan en el lugar.

    La Gobernación de Beni declaró emergencia por el incendio forestal e incluso envió cartas al presidente Luis Arce para pedir ayuda a fin de sofocar el fuego.

    De acuerdo al relato del director del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de Beni, Wilson Ávila el fuego aparentemente fue provocado por algunas personas. Consideró que debido a la sequía que enfrenta esa región y las fuertes ráfagas de viento, el incendio se expandió.

    “El fuego fue provocado y se salió de control, todo está seco por la sequía”, agregó en declaraciones a los medios locales.

    Ávila dijo que soldados, bomberos, voluntarios y pobladores trabajan en conjunto para frenar el fuego. Sin embargo, alertó que si el fuego no se sofoca a tiempo hay el riesgo de que llegué hasta los montes donde la vegetación es más espesa y puede llegar a ser “incontrolable”.

    Lo que más preocupa es la afectación a la vegetación y a los animales que viven en esa región. Además, el sustento de los pobladores se basa en el manejo de sus recursos naturales como castaña, cacao, peces, lagartos y asaí.

    “El daño es inmenso, hay comunarios que tienen sus ganados y ahora todo la vegetación se está quemando y se están quedando sin alimentos”, señaló un poblador.

    El Parque Departamental ANMI Iténez se encuentra en el municipio de Magdalena, alberga una biodiversidad acuática en los ríos, lagunas y planicies de inundación de los ríos Blanco y San Martín.

    Etiquetas:
  • Beni
  • Incendio
  • Iténez
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor