Inspección vehicular llega con nuevos servicios de modernización
El reemplazo del certificado en papel por uno digital, la asignación de un código QR con antecedentes del vehículo y el retorno de la roseta caracterizarán a la Inspección Técnica Vehicular (ITV) 2022 que comenzó ayer, lunes, en todo el país.

El reemplazo del certificado en papel por uno digital, la asignación de un código QR con antecedentes del vehículo y el retorno de la roseta caracterizarán a la Inspección Técnica Vehicular (ITV) 2022 que comenzó ayer, lunes, en todo el país. En Sucre, seis puntos de inspección responderán a la demanda de más de 80.000 motorizados.
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que la ITV 2022 se realizará del 5 de septiembre al 17 de diciembre y para ese fin se habilitaron 148 puntos de atención en todo el país. Los horarios de atención serán de lunes a sábado, de 8:00 a 16:00.
En Sucre, la Policía habilitó los siguientes puntos: avenida Circunvalación, Modulo Policial Nº 25, zona de Villa Margarita; avenida 6 de Agosto, Módulo Policial Nº 31), zona El Rollo; y avenida Diagonal Jaime Mendoza, Diprove, zona de Rumi Rumi.
También se atenderá en la plazuela Cumaná, Unidad Policial Delta, Barrio Petrolero; avenida Circunvalación, altura Fatescipol, Zona Aranjuez; y avenida Destacamento Chuquisaca, a la altura de Clínica Ángeles, zona de La Hoyada, informó el director departamental de Recaudaciones y Fiscalización de la Policía, Cristian Valdivia.
NOVEDADES
Una de las novedades de esta inspección tiene que ver con la modernización del servicio, pues ya no se extenderá el certificado de ITV en papel sino que se lo hará de manera electrónica directamente al número de WhathApp y correo electrónico del interesado, dijo Del Castillo.
Asimismo, indicó que se entregará una roseta con un código QR que contendrá la información del vehículo y un historial de infracciones para un mayor control.
Finalmente, este año vuelve la entrega física de la roseta para que sea pegada en el parabrisas del motorizado; en la ITV de 2021 no se extendió ese documento.