TSJ y TCP designaron tres vocales constitucionales

El Vocal electo de Beni tiene procesos penales

Sala Plena del TSJ y TCP en Sucre este miércoles. Sala Plena del TSJ y TCP en Sucre este miércoles. Foto: TSJ

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 07/09/2022 19:04

La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) eligió a tres vocales constitucionales, dos de Chuquisaca y uno de Beni, elección que fue viabilizada después de varios intentos en los que no había consenso de los magistrados sobre los postulantes habilitados.

Los nuevos vocales constitucionales electos por Chuquisaca son: Emerson Mostacedo Espada y Julia Ximena Andrade Rendón y por el Beni, Charles Fernando Mejía Cardozo, que serán posesionados en las próximas horas.

Como no ocurrió con los vocales suplentes, la lista de los vocales constitucionales elegidos fue publicada casi inmediatamente de la sesión de sala plena conjunta de este miércoles.

En una nota de prensa institucional el presidente del TSJ, Ricardo Torres, informó que esta designación responde a la necesidad de cubrir acefalias que quedaron en ambos distritos judiciales.

“Por mandato de la Ley debemos sesionar de manera conjunta entre el TCP y TSJ para hacer la designación de autoridades jurisdiccionales como son los vocales constitucionales quienes son responsables de tutelar derechos en los Tribunales Departamentales de Justicia”, sostuvo.

PROCESADO

En el caso del vocal electo por Beni, está investigado por la presunta comisión de los delitos de beneficios en razón del cargo, concusión, consorcio entre responsables del servicio de justicia, cohecho activo y exacciones, según una certificación del Juez de Instrucción en lo Penal Anticorrupción y Violencia de Género de Trinidad, Beni.

El informe emitido por el fiscal de materia Erick León Zuleta Justiniano está fechado el 6 de septiembre de 2022.

El abogado Mejía también tiene antecedentes de una acusación formal por falsificación de documento privado, falsedad material, falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado, presentado por el Ministerio Público en noviembre de 2018.

En ese entonces le acusaron de haber elaborado un documento de hipoteca de título coactivo y de prestación de servicio, así como la minuta de fecha de 30/07/2016, logrando inclusive protocolizar el documento de hipoteca de título coactivo, prestándose de manera irregular formularios en blanco.  

Etiquetas:
  • TCP
  • TSJ
  • vocales constitucionales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor