Impugnan la convocatoria de 489 jueces transitorios

El Consejo de la Magistratura calificó de apresuradas las medidas de presión de los jueces que piden evaluación

PRUEBA. Los postulantes dando examen en una de las convocatorias públicas para jueces. PRUEBA. Los postulantes dando examen en una de las convocatorias públicas para jueces. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR 
Seguridad / 08/09/2022 04:03

La Asociación de Magistrados de Bolivia (Amabol) se resiste a la convocatoria interna para los jueces transitorios emitida por el Consejo de la Magistratura y, para ello, planteó un recurso de revocatoria impugnando esa modalidad de registrar en la carrera judicial a 489 jueces transitorios del país. La institución aludida califica de precipitada la decisión los magistrados, que se declararon en estado de emergencia..

La presidenta de la Amabol, Grenny Bolling, anunció que están analizando la presentación de una acción constitucional para impugnar la convocatoria. Insisten en que debe haber un curso de inducción y una evaluación para el registro a la carrera judicial.

“Queremos que se suspenda la convocatoria hasta que se haga la verificación porque se han incumplido normas constitucionales, vulnerado derechos de jueces, no se consideró la inamovilidad de jueces transitorios que tienen hijos con capacidades diferentes, enfermedades terminales, y que hay jueces que están con la anterior Ley de Organización Judicial”, sostuvo.

FORMA DE INGRESO

Explicó que, según la Ley 025 del Órgano Judicial y la Comisión 898 de Seguimiento a las Conclusiones de la Cumbre Judicial de 2016, la forma de ingresar de los jueces transitorios es a través de evaluación y no de convocatoria.

Debido a las observaciones efectuadas a la convocatoria interna, este proceso debería suspenderse. “Paralelamente a eso vamos a considerar otras acciones que estamos considerando y que están en análisis”, remarcó.

Por su parte, el presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, señaló que la convocatoria interna para regularizar la transitoriedad de 489 jueces es una oportunidad para que estos regularicen su situación.

“En este caso me parece muy apresurada la decisión de la Amabol porque no se está vulnerando ningún derecho, tenemos que terminar con la transitoriedad, es un pedido de los mismos jueces, es una observación que nos ha hecho la CIDH, que todos los veedores en justicia criticaron a nuestro país”, agregó.

Según Molina, podían haber optado por una convocatoria externa, para dar oportunidad a todos los abogados del país a que puedan compulsar para ser jueces, pero prefirieron hacerla interna, precisamente, para que los jueces transitorios accedan a la titularidad.

NO TEMER

“El que nada tiene, nada teme. Si uno está en condiciones de defender y se siente seguro de defender su capacidad profesional, no debería temer de ninguna forma”, dijo Marvin Molina, presidente del Consejo de la Magistratura.

Etiquetas:
  • jueces
  • Amabol
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor