¿Qué se conoce del “testigo protegido” del caso ABC?
La Fiscalía explicó este martes esta figura; el diputado Héctor Arce defendió el reguardo de esta persona tras el pedido del ministro de Iván Lima de sumarlo al proceso como acusada
El proceso de investigación de la presunta corrupción en la adjudicación de la doble vía Sucre-Yamparáez cuenta con un “testigo protegido”, cuya declaración incluso fue importante para la aplicación de medidas cautelares de los dos primeros imputados por este caso.
El fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, explicó este martes la figura del “testigo protegido” y su rol en las indagaciones de las irregularidades denunciadas por el diputado del MAS Héctor Arce.
La identidad y el paradero del “testigo protegido” se mantienen en reserva, en el marco de una normativa vigente que establece un periodo de seis meses de vigencia de esta figura, aunque este tiempo puede ser ampliado, detalló Nava Morales. Sin embargo, medios nacionales afirman que recibió el seudónimo de “John Milton”.
Explicó que el “testigo protegido” declaró en la cámara gesell ante la presencia de los fiscales y también de una psicóloga y una trabajadora social. Esta declaración fue tomada en cuenta en la audiencia de medidas cautelares de los dos primeros imputados, el empresario chino Jim Zhejiang y el exgerente de la ABC, Cristian Rolin Mendieta.
Ahora, se desconoce su paradero y si será convocado nuevamente a aportar más información sobre la presunta corrupción en la doble vía Sucre-Yamparáez, indicó Nava Morales.
El diputado Héctor Arce (MAS) defendió el lunes el resguardo de la identidad y la garantía de seguridad para esta persona, que colaborará en la investigación en el marco de la Ley 458.
Dijo que gracias a la declaración del testigo protegido se pudo destapar este hecho de corrupción y rechazó las advertencias del ministro de Justicia, Iván Lima, de procesar también a esta persona por estar involucrada en el caso.
“No vamos a permitir ningún tipo de amedrentamiento al testigo protegido; es más, otros servidores públicos quieren declarar; pero, con esta amenaza que se hace desde el Ministerio de Justicia, ya no quieren declarar en relación a otros hechos de corrupción”, enfatizó Arce.
El ministro Lima consideró que ese debe analizar la situación del “testigo protegido” porque “parece una persona que ha participado de estos hechos”.
“Ha estado en el hotel sacando fotos (...) Las afirmaciones que él ha hecho sólo muestran que fue partícipe, diría incluso que es coautor (del delito)”, señaló Lima, en declaraciones recogidas por Página Siete.