Amabol ve “injerencia” con el presupuesto
La injerencia del Gobierno hacia el Órgano Judicial se la ejerce desde la otorgación del presupuesto y las presiones por la designación de magistrados, señaló ayer, miércoles, la presidenta de la Amabol, Grenny Bolling
La injerencia del Gobierno hacia el Órgano Judicial se la ejerce desde la otorgación del presupuesto y las presiones por la designación de magistrados, señaló ayer, miércoles, la presidenta de la Amabol, Grenny Bolling, en respuesta al informe del presidente Luis Arce ofrecido en el 77 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, donde el mandatario dijo que “en Bolivia no existe ningún tipo de supeditación de la justicia”.
“Desde el momento que el presupuesto depende del Ejecutivo nacional, hay una injerencia”, indicó Bolling, en una entrevista con CORREO DEL SUR.
En el nombramiento de los magistrados, específicamente en la etapa de evaluación y la publicación de listas, también participa el Gobierno nacional, afirmó la presidenta de la Asociación de Magistrados de Bolivia (Amabol). “También se puede considerar que hay una injerencia judicial”, agregó.
EN LOS JUZGADOS
“Respecto al manejo de juzgado y alguna situación, no podría decir que existe una injerencia, pero sí existen presiones”, añadió Bolling.
Sobre la mora procesal, la representante de los magistrados aseveró que no se trata de una responsabilidad de los jueces, sino que se debe a la falta de jueces en el país porque la cantidad actual “ya no abastece para sacar las resoluciones de manera oportuna”.
“No es una atribución, no es una responsabilidad del juez. Esta mora procesal se puede solucionar con el nombramiento de nuevos jueces”, recomendó Bolling.