Caso ABC: Funcionario confiesa manipulación a favor de CHEC
Los implicados niegan haber participado en reuniones con el agente chino

Juan Carlos Hidalgo Chura, funcionario de la ABC y miembro de la comisión calificadora del proceso de contratación para la doble vía Sucre-Yamparáez, confesó que se cambiaron papeles y se manipularon los documentos de la licitación de esa obra de construcción. Dijo que lo hicieron “por presión” del director administrativo, William Mamani, para beneficiar a la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC).
Según documentos a los que accedió CORREO DEL SUR, Hidalgo Chura, en su declaración, negó haber participado de alguna reunión con el empresario chino Jim Zhejiang en la residencial Bolivia, tal como se muestra en una fotografía presentada como prueba por la Fiscalía.
“Fui por la tarde, recogí el sobre, lo llevé a la comisión calificadora como para rubricarlo y tenerlo listo para el informe y pasarlo a la RPC (Responsable del Proceso de Contrataciones); esto con el consentimiento de todos los miembros de la comisión calificadora”, indicó Hidalgo en su declaración informativa.
Otro miembro de la comisión de apellidos Chipana Vargas, en su declaración, dijo que siempre se hospedaba en la residencial Bolivia, pero el dormitorio tenía piso de machimbre y no de cerámica como se muestra en la fotografía. Aseguró que jamás se reunió con algún representante de la empresa en ese lugar de hospedaje.
El que supuestamente se habría reunido con Zhejiang sería otro miembro de la comisión de apellido Kespi, pero hay dudas de que ese encuentro se haya producido en una habitación con piso de cerámica, tal como se observa en la fotografía de la denuncia.
EL PROCESO
Hidalgo Chura responsabiliza al director administrativo de la Administradora Boliviana de Carretera (ABC), William Mamani, de haberlo obligado a llevar el sobre, supuestamente a la residencial Bolivia, en Sucre, para cambiar la propuesta de contratación, pero afirmó que no conoce de ninguna reunión.
Según su declaración, el 23 de diciembre del año pasado fue designado por memorándum, junto a otros tres funcionarios, como parte de la comisión de calificación del proceso de contratación para la construcción de dicha carretera.
Cinco días después, el 28 de diciembre, la comisión empezó a revisar las propuestas e Hidalgo Chura recibió una llamada de William Ramiro Mamani Loza, gerente nacional administrativo de la ABC, quien le pidió un resumen de las empresas (representante legal y números de celular y de la empresa).
El 3 de enero, Mamani convocó a Hidalgo a su oficina en La Paz para consultarle sobre la situación del proceso de contratación y el miembro de la comisión le dio los nombres de las tres empresas que aún estaban en competencia. Al día siguiente, 4 de enero, ambos viajaron a Sucre para continuar con la evaluación.
Hidalgo dijo que esa mañana recibió otra llamada del mismo Mamani, quien le consultó si existían observaciones a la empresa CHEC y “si (esta) podía ganar o no la adjudicación. Le hice conocer las observaciones que tenía esta empresa en su propuesta técnica”.
Para el 6 de enero ya se había adjudicado el proyecto carretero a la CHEC y, ese día, Mamani volvió a llamar a Hidalgo, esta vez desde un celular desconocido, para que se reúnan en la residencial Bolivia.
“Me da una contraseña para que ingrese a la habitación. La contraseña era ‘Pollo’. Ingreso con un señor gordito de chamarra negra, de estatura 1,70 metros, más o menos; luego entran dos personas, uno de ellos era de lentes, blancón y el otro tenía acento camba. Me reuní durante tres minutos, le dije que en la propuesta técnica había errores en dos páginas, nada más, y me retiré de la habitación (…) (Antes) advertí que si no cambian esas hojas de la propuesta técnica, no ganarían; entonces, ellos dejaron las dos hojas en un sobre cerrado. Por la tarde, lo recogí y lo llevé a la comisión de calificación y pasarlo al RPC (el jefe departamental de ABC), esto con consentimiento de toda la comisión”, relató Hidalgo en su declaración fiscal.
Toda la “negociación para juntarse con esa persona en la residencial Bolivia estuvo a cargo de William Mamani. Sufrí acoso esos días”, resaltó el funcionario de la ABC y miembro de la comisión.
UNA “RED”
El diputado Héctor Arce (MAS), denunciante en este caso de una supuesta coima, acusó ayer, en La Paz, al presidente de la ABC, Henry Nina, de “liderar una red de corrupción” al interior de esa entidad del Estado.