Gobierno dice que “no se tiene información confirmada” sobre el origen de la droga incautada en Brasil

Imagen referencial. Imagen referencial. Foto: internet

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 23/09/2022 10:35

El Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas afirmó que no existe información de que las 1,2 toneladas de droga incautadas en Brasil, con destino a Europa, sean provenientes de Bolivia, como lo señaló el presidente del país vecino, Jair Bolsonaro.      

Mediante un comunicado, la cartera de Estado señaló que el origen de la sustancia controlada todavía está en investigación en Brasil, pero que hasta el momento “se tiene la hipótesis de que fue acopiada en varios países”.

“No se tiene información confirmada de la salida del territorio boliviano, ni otra información de la ruta, toda vez que el disco cronotacógrafo que debería contener los registros de los últimos cinco días de viaje del vehículo no estaba funcionando”, se lee en parte del comunicado.

Asimismo, explica que según el reporte de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) de Brasil, la placa del vehículo secuestrado es EVO2H32/BA y “no registra cargas de combustible en Bolivia, no registra exportaciones, ni registra salidas por las fronteras de nuestro país”.

En el operativo que realizó la PRF se incautó 1,2 toneladas de cocaína escondida en un camión que transportaba polietileno.

El propio Presidente brasileño manifestó en un tuit que la droga provenía de Bolivia y dijo que se trata de “otro récord”.

“¡Otro récord! La Policía Rodoviaria Federal (PRF) de Brasil incautó 1,2 toneladas de cocaína en São José de Mipibu/RN. Más de R$ 220 millones (270 millones de bolivianos) en daños al crimen organizado. Vidas y familias salvadas de este mal que destruye a muchos. La droga salía de Bolivia y sería llevada a Europa por el Puerto de Natal (RN)”, dijo el Presidente de Brasil, el miércoles, a través de Twitter.

Finalmente, en su comunicado, el Gobierno también asegura que la coordinación regional en la lucha contra el narcotráfico y contra la delincuencia organizada transnacional es fundamental para la seguridad interna del país y la región.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Brasil
  • droga
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor