Caso ABC: Aprehenden a Gerente en Sucre e implican a su hermana
Los implicados niegan haber participado en reuniones con el agente chino

El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en Chuquisaca, Hernán Palacios, es la tercera persona aprehendida dentro del caso del presunto pago de coimas para la ejecución de la doble vía Sucre-Yamparáez. Ayer también se denunció que su hermana, M. P. Palacios Márquez, se benefició con una adjudicación directa.
Este viernes, Hernán Palacios será imputado y el Ministerio Público pedirá su detención preventiva en la cárcel San Roque, mientras su defensa califica de “innecesaria” e “ilegal” esta decisión.
Por este caso ya están con medidas cautelares el empresario chino Jim Zhejiang, detenido en una cárcel de La Paz por legitimación de ganancias ilícitas, y el exgerente técnico de la ABC Cristian Rolin Mendieta, que cumple detención domiciliaria.
Las declaraciones del presidente de la ABC, Henry Nina, que en la Fiscalía reveló que el proceso de contratación de la doble vía era de responsabilidad de la Gerencia de Chuquisaca, y la confesión de Juan Carlos Hidalgo Chura, miembro de la comisión calificadora, en sentido de que las irregularidades en el proceso de adjudicación eran de conocimiento de los miembros de esa comisión, complicaron la situación de Palacios.
APREHENSIÓN
Dos policías investigadores procedieron ayer a la aprehensión del Gerente regional de la ABC, que fue conducido al módulo policial de la zona del mercado Abasto. Allí espera la imputación y la audiencia cautelar, que sería en esta jornada, según lo anunció el fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales.
“El señor Palacios era el Responsable del Proceso de Contrataciones (RPC) en la adjudicación de la doble vía Sucre-Yamparáez. Ahora está en calidad de aprehendido para que, dentro de las 24 horas, el Ministerio Público pueda presentar la imputación formal y solicitar la detención preventiva”, declaró la autoridad fiscal.
Dijo que existe la probabilidad de autoría y riesgos procesales de fuga, por eso se tomó esa determinación. Además, según Nava Morales, Palacios era el responsable de que no exista ninguna irregularidad en este proceso.
Respecto de los demás miembros de la comisión calificadora, dijo que se amplió la investigación en su contra y que la próxima semana serán citadas para tomarles declaraciones.
Reveló que pidieron al juez la apertura de los documentos secuestrados en la ABC de La Paz y Sucre y que, en función a esos elementos, se tomará futuras decisiones.
“INNECESARIA”
Cimar Campos, abogado de Palacios, calificó de “ilegal” e “innecesaria” la aprehensión de su defendido porque él se apersonó a la Fiscalía y colaboró con la investigación. Ahora, esperan la imputación formal para hacer conocer los argumentos que llevaron a los fiscales a pedir la aprehensión.
“Le he pedido fortaleza (a Palacios) para que sepa sobrellevar este momento. Lo demás es jurídica, aunque aparentemente no del todo jurídica, esto estaría pasando a un segundo plano; pero él está firme”, aseguró.
El abogado expresó su preocupación por la situación de los procesados en este caso ante la amenaza de un proceso penal en contra del vocal que dispuso la detención domiciliaria de dos imputados, pero dijo que esperan que los jueces actúen con objetividad.
“Cada quién responde por lo que ha hecho, no van a encontrar una foto de Hernán Palacios en un hotel, una llamada (telefónica), una cuenta, no ha recibido un solo centavo. Que haya habido alguien, en algún mando intermedio o medio, es otro tema. Esperemos que eso se aclare; absoluta inocencia”, remarcó.
¿Él no conocía de las supuestas irregularidades?, le preguntó CORREO DEL SUR y su respuesta fue: “Al responsable de los procesos de adjudicación le llega un informe, ese informe lo aprueba o lo rechaza. Era la propuesta más baja (la de la empresa china). Que se haya cambiado papeles en el ínterin o que algún funcionario de la comisión haya negociado, reunido o cambiado papeles, la investigación debe develar eso”.
En criterio de la defensa de Palacios, no hubo instrucción de ningún nivel ni beneficio para favorecer a la China Harbour Engineering Company (CHEC).
Hubo contrato directo para su hermana
La hermana del recién aprehendido gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Hernán Palacios, se benefició con una adjudicación directa de la Empresa Estratégica Boliviana de la Construcción (EBC), según una documentación y una denuncia planteada por el diputado Marcelo Pedrazas.
Según el Contrato EBC N° 84/22, al que accedió CORREO DEL SUR, la empresa unipersonal denominada PALAC, representada legalmente por M. P. Palacios Márquez, se adjudicó de manera directa la ejecución de estructuras de protección de la carretera Muyupampa-Ipati en 120 días calendario por un monto de 361.074,14 bolivianos.
El documento está firmado por Palacios y por el gerente general de la Empresa Estratégica Boliviana de Construcción y Conservación de Infraestructura Civil, Ernesto Mercado, y lleva como fecha el 15 de abril de este año en La Paz.
Para el legislador de Comunidad Ciudadana, “sin lugar a equivocarse en este tipo de contratación que ha sido beneficiada su hermana (en referencia a Hernán Palacios) hay delitos de nepotismo, de uso indebido de influencias y de daño económico al Estado”.