Caso ABC: Fiscalía se desdice; ahora no declarará Henry Nina

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, niega que Nina se haya fugado

INVESTIGACIÓN. Las declaraciones se desarrollan en las oficinas de la comisión de fiscales asignado a este caso en Sucre. INVESTIGACIÓN. Las declaraciones se desarrollan en las oficinas de la comisión de fiscales asignado a este caso en Sucre. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 27/09/2022 02:32

La Fiscalía retrocedió: no convocará al presidente de la ABC, Henry Nina. Atribuyó a una “confusión” el anuncio que hizo el viernes pasado el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, en sentido de que la máxima autoridad de la entidad involucrada en un presunto acto de corrupción había sido llamada a prestar su declaración este lunes.

El fiscal asignado al caso de la coima supuestamente pagada para la adjudicación de la doble vía Sucre-Yamparáez, Javier Gorena, recordó ayer que Nina ya se presentó para una “entrevista informativa en calidad de testigo” y dijo que no volvió a ser citado en condición de denunciado porque no hay evidencias para incluirlo en la investigación.

“A la fecha no se cuenta con elementos que permitan a los fiscales poder ampliar la investigación contra Henry Nina, y si en su momento sugieran estos elementos se va a proceder conforme a derecho y procederá a declarar en calidad de denunciado”, afirmó.

Su aclaración surge luego de que la pasada semana el Fiscal General señalara que Nina había sido convocado a declarar por primera vez. “Ya ha sido citado, se va a recibir su declaración para el día lunes de la próxima semana (por ayer), en calidad de testigo”, aseveró Lanchipa el viernes.

“Se trata de una investigación compleja”, agregó Gorena al señalar que esperan el resultado de diferentes requerimientos fiscales para tener información más concreta respecto a cada denunciado y proceder con las ampliaciones, si corresponde.

“SITUACIÓN DE CONFUSIÓN”

Sobre el anuncio del Fiscal General, Gorena dijo que hubo una “situación de confusión” que no es atribuible a Lanchipa.

Ante la insistencia de los periodistas si fue un lapsus de la máxima autoridad del Ministerio Público o una modificación de la decisión, Gorena respondió: “No fue un lapsus (y no hubo) ningún cambio, esta situación se ha mantenido desde el principio, considero que ha habido una situación que ha llevado a esta confusión, pero que no ha partido de nuestra máxima autoridad como es fiscal general (Juan Lanchipa)”, declaró.

Otro denunciado es Juan Carlos Hidalgo Chura, sindicado de haber llevado los documentos “fraguados” a un hotel, por presión del gerente administrativo de la ABC, William Mamani, y ya prestó su declaración informativa. La Fiscalía está colectando los indicios suficientes para asumir una decisión al respecto.

DENUNCIA

El 26 de agosto, el diputado Héctor Arce (MAS) presentó en la Fiscalía de Chuquisaca una denuncia contra el Presidente de la ABC y otros funcionarios por supuestamente haber recibido una coima de Bs 18,2 millones –que representan el 4% del monto total de la obra– de la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC) para la adjudicación de la carretera Sucre-Yamparáez.

Declaran miembros de la comisión como denunciados

Dentro del caso de la coima supuestamente pagada para la adjudicación de la doble vía Sucre-Yamparáez, ayer, lunes, declararon en calidad de denunciados varios miembros de la comisión calificadora de la ABC, contra quienes el Viceministerio de Justicia y la Procuraduría amplió la querella por otros delitos.

La Fiscalía dijo que esperará la versión de los sindicados y la apertura de documentos secuestrados para evaluar si corresponde o no incluir al presidente de la ABC, Henry Nina, en la investigación.

Por ahora, el peso de la carga de este caso va recayendo en los integrantes de la comisión evaluadora y en el gerente regional de la ABC y, a la vez, responsable del Proceso de Contrataciones (RPC), Hernán Palacios. Ellos negaron tener conocimiento de las presuntas irregularidades.

DECLARACIONES

Se sabe que este lunes prestaron su declaración, en Sucre, Javier López Quespi y Said Martínez Carballo, ambos de la comisión calificadora, y la notaria de Fe Pública María Isabel Galleguillos. También debía hacerlo Palacios, pero fue diferido para hoy.

El fiscal asignado al caso, Javier Gorena, informó que en La Paz deben prestar su declaración el empresario chino Jim Zhejiang y el ciudadano Jesús Esteban Suxo, cautelados por el delito de legitimación de ganancias ilícitas en la cárcel San Pedro.

Aclaró que estas seis personas declaran en calidad de denunciadas.

Por el momento son 13 los investigados por ocho delitos, entre los que están: cohecho activo y pasivo, uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, negociaciones incompatibles con la función pública, uso de instrumento falsificado y falsedad ideológica.

Según la versión de sus abogados, ninguno de los sindicados involucró en su declaración informativa a Nina en el hecho de corrupción denunciado.

OTRO INVOLUCRADO

Respecto al gerente administrativo financiero de la ABC, William Mamani, el fiscal Gorena dijo que el Ministerio Público emitió citaciones, vía cooperación, en la ciudad de La Paz para que preste su declaración informativa y están a la espera de la devolución de las diligencias.

Niegan fuga del Presidente de la ABC 

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, negó que el presidente de la ABC, Henry Nina, hubiera huido. Aseguró que está trabajando con total normalidad. Para ayer estaba previsto que Nina declare en Sucre, tal como lo anunció la semana pasada el fiscal general Juan Lanchipa, pero causó sorpresa que una autoridad de menor rango saliera a desmentir al jefe del Ministerio Público con el argumento de que había habido una “confusión”.

“Ante los rumores que han existido de que el hermano estaría huyendo, eso es falso. Es una noticia falsa, el viernes me he comunicado con él”, dijo Montaño este lunes en conferencia de prensa.

El Ministro también señaló que está dispuesto a comparecer ante el Ministerio Público, si es convocado, y negó que desde el Gobierno nacional se vaya a socapar presuntas irregularidades en la adjudicación de proyectos de carreteras.

¿Empresas chuquisaqueñas pueden hacerse cargo de la obra?

Uno de los comités cívicos de Chuquisaca anunció que pedirá al presidente Luis Arce que empresas nacionales se hagan cargo de la construcción de la doble vía Sucre-Yamparáez, adjudicada a una empresa china que es investigada por supuesta corrupción. Por su parte, la Central Obrera Departamental (COD) solicitó revisar el contrato para ver la posibilidad de que “segundos interesados puedan asumir” esa obra.

A su vez, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) y cabeza del Comité Interinstitucional, William Vargas, declaró que espera que la doble vía no se paralice. Cuando Correo del Sur Radio le preguntó si, de revertirse que la empresa china Harbour siga al frente de la obra, el escenario ideal sería que se hagan cargo empresas chuquisaqueñas, el dirigente respondió que se debe revisar el contrato para ver esa posibilidad.

“Seguramente en la convocatoria y la licitación deben existir las cláusulas para que los segundos interesados puedan asumir, en caso de incumplimiento o algún tipo de contratiempos que pueda tener esta empresa”, dijo.

María Teresa Dalenz, miembro de la Cámara Departamental de la Construcción, lamentó que el Gobierno no confíe en los consorcios que forman las constructoras nacionales para competir en un proceso de licitación y argumente que no están capacitadas para afrontar grandes proyectos.

Insisten en la inocencia de Palacios

La defensa del gerente regional de ABC en Chuquisaca, Hernán Palacios, espera que los vocales del Tribunal Departamental de Justicia, en revisión, revoquen la detención preventiva y apliquen una medida cautelar menos gravosa.

“En el acto se ha apelado la decisión del juez, es posible que esta semana se convoque a audiencia y reiteramos que no era necesario aplicarle una detención preventiva si él se apersonó, estaba trabajando y fue aprehendido en su trabajo, no presentó ningún riesgo de obstaculización, o (ni) se va a ir”, declaró el abogado de Palacios, Cimar Campos.

Reiteró que su defendido no participó “de ningún acto de soborno, pedir dinero” a ningún proponente y tampoco hay evidencias que lo vinculen con el empresario asiático, menos una declaración que lo incrimine. Tampoco aparece en las fotografías que presentó como prueba la Fiscalía.

Según Campos, lo que hizo Palacios fue aprobar un informe de la comisión calificadora de la ABC que recomendaba adjudicar a la empresa que ofrecía el precio más bajo para la construcción. “Está ahí investigado por ser Responsable del Proceso de Contratación (RPC)”.

Etiquetas:
  • Fiscalía
  • Henry Nina
  • Caso ABC
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor