Caso ABC: Sospechan que hay “protección” para Henry Nina
El diputado Arce denuncia que en la ABC “legalizan adjudicaciones irregulares”

¿Hay protección al presidente de la ABC, Henry Nina, dentro del proceso por presunta coima? Surgen cuestionamientos en filas del gobierno del MAS y entre abogados defensores de los imputados, después de que la Fiscalía dejara en suspenso la convocatoria a Nina cuyo gerente administrativo y financiero, según la declaración de un miembro de la comisión calificadora, habría presionado para adjudicar a como dé lugar a la empresa china CHEC la obra de la doble vía Sucre-Yamparáez.
El viernes pasado, el fiscal general Juan Lanchipa anunció que Nina estaba convocado a declarar este lunes en calidad de testigo; sin embargo, eso no ocurrió y un miembro de la comisión de fiscales salió a aclarar que hubo una “confusión” y que estaban convocadas otras seis personas en calidad de denunciadas.
El diputado Héctor Arce (MAS), principal denunciante, dijo este martes a CORREO DEL SUR que esta y la próxima semana serán determinantes respecto a la situación de Nina.
Acusó al Presidente de la ABC de haber designado de manera directa a la comisión de calificación, pese a que esta era competencia del Responsable del Proceso de Contratación (RPC).
SEGUNDA DECLARACIÓN
El gerente regional de la ABC en Chuquisaca y RPC de la adjudicación, Hernán Palacios, prestó ayer su segunda declaración. Lo hizo en la cárcel San Roque, donde cumple detención preventiva. Su abogado, Cimar Campos, dijo que ratificó sus primeras declaraciones en sentido de que no participó de ningún hecho irregular en el proceso de contratación de la empresa china.
Advirtió que lo dicho por el investigado Juan Carlos Hidalgo Chura, miembro de la comisión calificadora, sobre una supuesta manipulación de documentos y la presión del Gerente Nacional Administrativo y Financiero de la ABC, designado por Nina, “al parecer pasó desapercibido para el Ministerio Público”.
Palacios fue citado por segunda vez en el Ministerio Público después de que fue aprehendido y enviado a prisión preventiva el viernes 23 de septiembre. Se apersonó a la Fiscalía y prestó declaración por primera vez el viernes 2 de este mes.
Campos observó que en la fotografía que tiene como prueba la Fiscalía aparecen el empresario chino Jim Zhengyuan y supuestamente personal de la ABC nacional, pero no así de la regional de Chuquisaca.
MAS EN SUCRE: “PROTECCIÓN”
Luego de que la Fiscalía aclarara que Nina aún no será convocado a declarar por este caso, la dirigencia del partido oficialista en Sucre denunció que existe “protección” al titular de la ABC y pidió que la justicia “actúe para todos”.
“Parece que a los de rango inferior, los de abajo, los que no tienen mucho poder, les agarran y los meten (a la cárcel) fácilmente, pero con el señor Henry Nina hasta ahora no pasa nada, sigue trabajando”, señaló el presidente municipal del MAS, Hernán Ayllón.
Por ello, recomendó a Nina dar un paso al costado “por moral y por mantener la imagen limpia” del MAS. También cuestionó que se haya dado “el gusto de contratacar” al diputado Arce y al expresidente Evo Morales por las denuncias de corrupción en la ABC. “No queremos pensar que hay un ente superior, que alguien lo esté protegiendo”, agregó el parlamentario.
LAS PRESIONES
Juan Carlos Hidalgo Chura, integrante de la comisión evaluadora, reveló en su declaración en la Fiscalía, hace dos semanas, que el 1 de septiembre el gerente administrativo de la ABC, William Mamani, lo llamó para decirle que está en curso un proceso en su contra.
“Me llama el licenciado William Mamani para decirme que ya ha entrado el proceso y me desea suerte y, en tono amenazante, me dice que me cuide porque este proceso está para largo”.
Agregó que fue amenazado por esta persona. “Me dijo que no tengo ninguna prueba para incriminarlo a él, que me cuide, que no sé con quién me estoy metiendo, temo por mi vida”, señala Hidalgo en su declaración.
Revela que Mamani quería que la empresa CHEC “gane a como dé lugar” la adjudicación.
Arce: Legalizan adjudicaciones ilegales en ABC
El diputado Héctor Arce (MAS) denunció que al interior de la ABC se están legalizando “carpetas que permitieron seguramente adjudicaciones irregulares”.
“¿Qué había pedido Héctor Arce en un principio? Que se intervenga la ABC, se destituya a Henry Nina y se haga una auditoría especial a todos los procesos de contratación. Hoy, funcionarios de la ABC están llamando a las empresas para decir: ‘trae tus documentos, completa tus documentos, organizaremos bien, ordenaremos bien’. Es impresionante cómo hoy, como están al interior de la ABC, están organizando, ordenando, complementando todo lo irregular. Están legalizando lo que es irregular”, dijo.
“Vamos a demostrar en los próximos días, con documentos, cómo de manera irregular están organizando estas carpetas que permitieron, seguramente, adjudicaciones irregulares en cada una de las obras de los nueve departamentos”, agregó.
Arce cuestionó que la justicia no actúe de forma inmediata contra todos los implicados, pese a haber presentado las pruebas e indicios suficientes en su denuncia. Además, aseguró que existe un plan para desviar la atención coyuntural de este tema hacia otros para afectar políticamente al expresidente Evo Morales.