Cuestionan que se intente reabrir el caso Terrorismo
Gary Prado, abogado de los acusados en el denominado caso Terrorismo, respondió al pedido del expresidente Evo Morales de reabrir este proceso, tras la revelación del informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Gary Prado, abogado de los acusados en el denominado caso Terrorismo, respondió al pedido del expresidente Evo Morales de reabrir este proceso, tras la revelación del informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El jurista recordó que el cierre del caso durante el gobierno transitorio de Jeanine Áñez fue legal y que el “derecho” de Arturo Murillo, ministro de Gobierno de esa gestión, para salir del proceso es “incuestionable”, como el que amparó a Alfredo Rada en 2019 para presentar la denuncia.
También apuntó al fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, por determinar, junto con fiscales de La Paz, el retiro de la acusación fiscal, en una entrevista con Correo del Sur Radio FM 90.1.
“El doctor (Juan) Lanchipa decidió, junto con los fiscales de La Paz y los fiscales que atendían el caso, retirar la acusación fiscal”, indicó Prado, al recordar que fue una “decisión autónoma” porque “nadie les obligó ni hubo una protesta en puertas de la Fiscalía”.
Con los mismos argumentos, en otra entrevista con El Deber, Prado consideró ayer, miércoles, una “falacia” que se proponga reabrir el caso.
Entretanto, el expresidente Evo Morales insistió ayer en “reanudar ese juicio para que nunca más nadie se aventure a intentar dividir nuestra Patria”.
“Los autores y operadores del plan separatista no pueden quedar impunes. Es necesario reanudar ese juicio para que nunca más nadie se aventure a intentar dividir nuestra Patria. No hacerlo, sería ser cómplice de los golpistas que buscaron impunidad para los separatistas”, señaló el líder del MAS.