Magistratura confirma audio, pero niega intenciones de “controlar o manejar” tribunales

A través de un comunicado, el Consejo denuncia una “tergiversación” y pide una retractación pública, al señalar que Marvin Molina no habló de designar a afines al MAS como jueces ni de las elecciones judiciales

El Consejo de la Magistratura publicó este lunes un comunicado oficial. El Consejo de la Magistratura publicó este lunes un comunicado oficial. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 03/10/2022 10:24

Un día después de su difusión, el Consejo de la Magistratura se pronunció este lunes sobre el audio en el que se escucha presuntamente a su presidente, Marvin Molina, afirmar que llamó a legisladores y dirigentes del MAS para pedirles que sugieran abogados afines al partido para designarlos como jueces.

Se trata de la grabación de una reunión con diputados y dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS), según el diario Página Siete que difundió el registro a través de sus redes sociales.

En esta cita, según se escucha en el audio, Molina pidió la “unión” de las dos facciones del MAS para afrontar las elecciones judiciales de 2023, con el fin de “sacar” el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Tras el revuelo por esta publicación, el Consejo de la Magistratura emitió un comunicado, en el que confirma la existencia del audio, pero afirma que fue manipulado y tergiversado y que no se busca “controla o manejar” el TSJ y el TCP.

Señala que el audio corresponde a una "visita intempestiva" de Antonio Gabriel Choque, diputado del MAS por Potosí, en noviembre de 2021, con la finalidad de “solicitar la designación del señor Osmar Colque como conciliador en el departamento de Oruro”; sin embargo, agrega que “no fue designado debido a la baja calificación que logró en el proceso de selección”.

Sobre las designaciones, el Consejo de la Magistratura niega que Molina haya hablado de una llamada a legisladores y dirigentes del MAS para que sugieran abogados para los cargos de jueces. “Esa afirmación constituye una tergiversación de los contenidos, además de una mentira grosera, sobre los contenidos en el aludido audio”, enfatiza.

“Se informa que acorde al contenido del audio aludido, nuestro presidente, en ningún momento realizó comentario alguno sobre facciones políticos, sólo se limitó a responder interrogantes y comentarios vertidos por los presentes sobre su percepción de las elecciones de magistrados. No se tiene constancia en el audio aludido del uso de términos como ‘controlar o manejar’ el Tribunal Supremo de Justicia o el Tribunal Constitucional”, versa el comunicado.

El Consejo de la Magistratura también niega una “campaña nacional de articulación para la designación de jueces”, porque –agrega” sería “ilegal y delictiva” e insiste que se “ha tergiversado sin razón, ni fuente, algunos comentarios vertidos por nuestro Presidente sobre coordinación regional y funcional entre el Órgano Judicial y Órgano Legislativo”.

Finalmente, apunta al diario Página Siete y le pide que “sea más responsable con la elaboración de sus notas” y una retractación pública de “algunas afirmaciones”, advirtiendo con “iniciar las acciones que el caso amerite”.

Este es el comunicado del Consejo de la Magistratura:

 

Etiquetas:
  • Sucre
  • Consejo de la Magistratura
  • Marvin Molina
  • justicia
  • audio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor