Audio: Marvin Molina pidió asistir a ampliados del MAS

Según Evo, Lima busca “liberar de culpa” al titular del Consejo de la Magistratura

CRITICADO. El presidente del Consejo, Marvin Molina, cuando asumió el cargo en enero de 2022. CRITICADO. El presidente del Consejo, Marvin Molina, cuando asumió el cargo en enero de 2022. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 05/10/2022 02:44

En el audio que revela una reunión del presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, con el diputado Gabriel Colque y dirigentes del MAS, además de hablar de cargos judiciales y de política, la autoridad del Órgano Judicial se ofrece a participar de los ampliados de las organizaciones del oficialismo, incluso pide que lo “inserten” en las convocatorias de esos encuentros y revela que en una oportunidad lo invitaron las “compañeras” Bartolinas y que él no pudo asistir, pero en su lugar envió 5 libras de coca.

“Yo ya le había dicho al compañero: por lo menos en mi caso, donde me digan que esté voy a estar, la idea es no llegar tampoco con las manos vacías (…) Cualquier evento que haya, ampliado, reunión, lo que haya, háganme saber; gustoso, fin de semana voy a ir, porque a veces no se puede”, menciona en una parte de la grabación.

“La otra vez, por ejemplo, ha habido un ampliado de las compañeras Bartolinas, por lado de Cotagaita creo que ha sido, nos ha avisado el compañero (un) día antes, no hemos podido pues, coquita no más les hemos tenido mandar, cinco libritas de coquita. Pero bien hubiera sido pues ir. Entonces si con tiempito nos avisan, tengo que ir a agradecerles. Me avisan con tiempito, en la convocatoria es más me insertan no hay problema, quiero ser parte también”, sostiene también Molina.

RECHAZO

Este audio, revelado el pasado domingo por el periódico Página Siete, sigue generando repercusiones de rechazo.

La presidenta de la Asociación de Magistrados de Bolivia (Amabol), Grenny Bolling, en conferencia de prensa solicitó la renuncia de Molina con el argumento de que, a partir de su actuación, mostró una “falta de transparencia y respeto a la independencia judicial”.

Según Bolling, Molina “no cumple con la Constitución y las leyes ni el mandato para lo que fue encomendado y ofrece ilegalmente los cargos de jueces que no corresponden a los criterios mínimos de designación, los cuales son la meritocracia, idoneidad y capacidad”.

Dijo que la Amabol pide respeto a la independencia judicial, la apertura de un juicio de responsabilidades y la renuncia de Molina a la Presidencia del Consejo, además de la anulación de la convocatoria de jueces transitorios.

“(Pedimos) la inmediata apertura del juicio de responsabilidades, en el marco de la Ley 044, para la investigación y sanción de estos aspectos de corrupción a sus responsables; la renuncia irrevocable del magister Marvin Molina al Consejo de la Magistratura Plurinacional. Pedimos también la revocatoria de la convocatoria pública interna Nº 29/2022”, afirmó Bolling.

EVO ACUSA A LIMA

Por su parte, mediante Twitter, el expresidente Evo Morales volvió a acusar este martes al ministro de Justicia, Iván Lima. “Prometió reforma judicial, pero ejecuta una persecución judicial contra la dirigencia nacional del MAS-IPSP. Habla de independencia judicial y actúa como juez para liberar de culpa al Presidente del Consejo de la Magistratura involucrado en el cuoteo de cargos en la justicia”, publicó.

Dijo que ese ministro es “la persona que más miente. Nos hacía creer que era nuestro abogado y defendía al MAS-IPSP. Ahora nos ataca como si fuera abogado de la derecha. 

Presidente: “De todo corazón, mil disculpas”

En medio de la polémica por el audio filtrado de su reunión con un diputado del MAS, el presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, dijo este martes a Erbol que “si esto ha herido la sensibilidad de alguien y demás cosas, de todo corazón, mil disculpas, porque más no puedo hacer. Yo no he cometido ningún delito”.

Insistió en que el audio fue “descontextualizado” y “tergiversado”, puesto que la manera en que fue editado hace creer que solo él hubiese hablado.

En días pasados aclaró que la grabación corresponde a noviembre de 2021, cuando el diputado Antonio Colque (MAS) y otras personas le solicitaron favorecer a un postulante con la designación en el cargo de Conciliador. Asimismo, se escucha a la autoridad de la Magistratura hablar sobre planes para las elecciones judiciales de 2023, las que, de acuerdo con lo que dice en el audio, deberían se encaradas en “unidad” frente a “la derecha”.

Una ola de cuestionamientos de diputados y un exdirigente

El diputado Héctor Arce (MAS) consideró ayer que el presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, debe renunciar a su cargo, luego de destaparse audios que revelan que esa autoridad coordinó cargos jurídicos con representantes del MAS.

“De manera inmediata (Molina) debería presentar su renuncia o su licencia para poder defenderse como corresponde”, aseveró el parlamentario, nuevamente en línea con la postura de Evo Morales.

Este pedido se suma al que ya expresaron legisladores de oposición, como la senadora Andrea Barrientos. “Exigimos su renuncia. En cualquier otro país, con un audio de este tipo, el presidente del Consejo de la Magistratura ya hubiera renunciado. En Comunidad Ciudadana (CC) hemos observado la designación de jueces y fiscales”, señaló.

Roberto de la Cruz, exdirigente de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, dijo que el Consejo de la Magistratura huele a “excremento”. “…por negociar cargos judiciales con parlamentarios y dirigentes masistas (…) porque los fallos judiciales ya no son independientes”, expresó.

Etiquetas:
  • MAS
  • Marvin Molina
  • audio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor