Marvin Molina decide dejar la presidencia del Consejo

La Amabol y otros sectores piden que renuncie también al Consejo de la Magistratura

DIMISIÓN. Marvin Molina (c) ejerció la presidencia del Consejo durante casi nueve meses. DIMISIÓN. Marvin Molina (c) ejerció la presidencia del Consejo durante casi nueve meses. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 06/10/2022 03:26

Marvin Molina dejó de ser presidente del Consejo de la Magistratura. A tres días de haberse revelado el audio de una reunión que mantuvo con el diputado Antonio Colque (MAS) y dirigentes de organizaciones sociales, en la que hablaron de designaciones judiciales, aquella institución comunicó su renuncia a la Presidencia y que, en su lugar, este miércoles asumió la decana Mirtha Meneses.

“El Consejo de la Magistratura, comunica que ante la renuncia del Dr. Marvin Molina Casanova, al cargo de presidente de nuestra institución, por decisión unánime de la Sala Plena, realizada en fecha 5 de octubre del presente año, se ha tomado la determinación de designar como presidenta de Consejo de la Magistratura a la Dra. Mirtha Gaby Meneses Gómez”, señala el comunicado.

Ayer se conoció que existirían más audios que no solo involucrarían al ahora expresidente del Consejo, sino también a otras autoridades judiciales. En Sucre corrió la voz de que serían revelados públicamente si Molina no dimitía.

Desde el lunes que la Asociación de Magistrados de Bolivia (Amabol) y parlamentarios, tanto del oficialismo como de la oposición, vienen pidiendo la renuncia de Molina al cargo de consejero por el escándalo de dicha grabación.

RENUNCIA AL CONSEJO

Tras recibir la noticia de la renuncia a la Presidencia, la Amabol insistió este miércoles en que Molina debe renunciar a ser consejero.

“Lamentablemente él tomó la decisión personal de lo que es la cabeza del Consejo, pero no así a ser consejero de la Magistratura para asumir defensa a la denuncia del audio”, declaró su presidenta Grenny Bolling.

“Si este audio hubiera involucrado a un juez, tengan seguro que el juzgador ya estuviese detenido, esa es la realidad. Que se sigan las investigaciones, pero que (Molina) se defienda en lo llano, dé un paso al costado como consejero”, añadió.

También señaló que mientras Molina siga siendo parte de la Sala Plena del Consejo, no se dejará sin efecto la convocatoria interna para los jueces transitorios. Al respecto, dijo que no existen garantías en ese proceso de designaciones.

A su pedido también se sumó el vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Bolivia y arzobispo de Sucre, monseñor Ricardo Centellas, quien manifestó que “sería aconsejable” que Molina dejara el cargo de consejero.

Por su parte, el presidente del Ilustre Colegio de Abogados de Chuquisaca (Icach), Juan Pablo Cervantes, se mostró partidario de una investigación en la vía penal que defina la responsabilidad del ahora expresidente.

SOBRE EL TEMA

- Los senadores Silvia Salame y Jorge Zamora (CC) enviaron al presidente de la Cámara Alta, Andrónico Rodríguez, una Petición de Informe Escrito al Presidente del Consejo de la Magistratura sobre el audio que involucra a Marvin Molina.

- El primer vicepresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Fernando Larach, dijo en su cuenta de Twitter que Molina “no es a la presidencia que debe renunciar, debe renunciar al Consejo de la Magistratura y someterse a la justicia ordinaria”.

EN REDES SOCIALES

En las redes sociales, varios usuarios reaccionaron en contra de la decisión de Molina. “Renuncia a la presidencia, no al cargo. Nada cambia”, escribió uno en Twitter. “Renuncia a la presidencia no a la magistratura (emojis de risa)”, otro. Un tercero puso: “Nos cree TONTOS, solo renunció a la Presidencia NO A SER CONSEJERO porque pretende SEGUIR MANIPULANDO LA JUSTICIA EN COMPLICIDAD CON SU AMIGUITO MINISTRO DE JUSTICIA IVÁN LIMA MAGNE”.

“Mañuda renuncia a la presidencia del Consejo Magistratura manteniendo su pega de consejero dejando evidencia de su afán de seguir manipulando justicia desde un plano menos visible. ¿Cuándo renunciará a su pega? ¿Cuándo se iniciará la investigación?”, señala otro usuario de redes sociales.

Expresidente fue convocado por el Ministro, a La Paz

Este miércoles se supo que Marvin Molina fue convocado a la ciudad de La Paz por el Ministerio de Justicia, que ordenó una investigación sobre el polémico audio, para abordar este tema.

El Órgano Judicial mantiene silencio sobre el escándalo que vincula al ahora expresidente del Consejo de la Magistratura con políticos y dirigentes sociales del MAS. El presidente del TSJ, Ricardo Torres, huyó ayer de la prensa, que intentó abordarlo después de un acto oficial en ese alto tribunal de justicia, en Sucre.

Solo el decano Esteban Miranda hizo las siguientes declaraciones: “No puedo emitir un juicio de valor, creo que hay que contextualizar las declaraciones no solo del doctor Molina sino de todas las autoridades, sobre todo verificar su autenticidad. “Yo dejaría la investigación de este caso y estos antecedentes, seguramente las autoridades que son competentes emitirán algún pronunciamiento respeto al tema”, dijo también.

Potosí: La Gobernación niega coordinación con Molina

“No, no participé y nosotros estamos preocupados que se quiera involucrar”, afirmó ayer el vocero de la Gobernación de Potosí, Aldo Effen, al ser consultado sobre si el gobernador Jhonny Mamani coordinó nombres para que ocupen cargos en el Órgano Judicial con el ahora expresidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina.

“Como Gobernación vamos a pedir que se investigue y que se dé con la verdad de los hechos. Nuestro gobernador no tiene que ver nada y lamentamos que algunas autoridades manejen el nombre de nuestra gobernación y, fundamentalmente, el nombre de nuestro gobernador. Vamos a exigir que se esclarezca, que se estudie ese audio. Los responsables tendrán que ser investigados en la vía jurisdiccional, como corresponde, mediante la Fiscalía y otras instancias”, dijo Effen.

Etiquetas:
  • Consejo de la Magistratura
  • Marvin Molina
  • Amabol
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor