Cocaleros del bloque de Alanez limpian mercado paralelo y prevén reactivar venta de coca
Los abogados de los dirigentes de Adepcoca denunciaron que el desprecintado realizado el viernes era un pretexto para reabrir este predio
Tras el desprecintado del mercado paralelo de coca en Villa El Carmen de La Paz, los productores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), a la cabeza de Arnold Alanez, emprendieron este sábado la limpieza del edificio, con el objetivo de reabrir el centro de abasto desde este domingo para la venta de ese producto con normalidad.
“Estamos haciendo trabajo de hormiga, todos los dirigentes y los compañeros productores que han llegado esta mañana. Toda esta semana la gente ha vendido su coca con total normalidad en la calle, estaba expuesta a inclemencias del tiempo y espero que a partir de mañana ya van a tener los ambientes”, informó el dirigente Alanes a ANF.
El pasado viernes, la Fiscalía desarrolló la Inspección Técnica Ocular (ITO) en esos ambientes, lo que derivó en el desprecintado de estos ambientes. Este hecho fue observado por la defensa legal de los dirigentes de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) porque no fueron notificados y existen varias irregularidades.
Tras la inspección, Evelyn Cossío, abogada de los dirigentes cocaleros detenidos, manifestó que la intención era abrir las instalaciones para que vuelvan a ser utilizadas. Además, aseguró que fue un acto abusivo porque no se mostró el ingreso de los imputados a los ambientes.
Limpieza del mercado paralelo
Alanez dijo que la iniciativa surgió por parte de los productores porque vendieron su producto en la calle después de la toma de ese edificio por la dirigencia de Adepcoca el pasado 8 de septiembre. Aseguró que este domingo se convocarán a las regionales y subcentrales para que cooperen con el trabajo de limpieza.
"Estamos limpiando los ambientes y mañana estamos convocando a todas las centrales, regionales ya las bases para que podamos hacer la limpieza de nuestro mercado", reiteró.
En imágenes se observa que una decena de personas, entre mujeres y varones, limpiaban la planta baja del edificio. Fidel Villazante, uno de los productores, dijo que limpiarán la planta baja y las próximas semanas continuarán con la intervención de los otros ambientes.
"Estamos volviendo a empezar y estamos limpiando todo el edificio para que desde el día lunes podamos vender nuestra coca, aunque de forma precaria. Después planificaremos una reconstrucción de las ventanas y de la parte superior", explicó.
En ese contexto, Alanes manifestó que aún no se cuantificaron los daños materiales de la infraestructura, se prevé que tras la conclusión de esos trabajos se tengan más datos. No descartó la posibilidad de la reconstrucción de esos ambientes.
El 8 de septiembre, una gran cantidad de cocaleros de Adepcoca tomó los ambientes del mercado paralelo, por considerarlo ilegal. Por esa toma con violencia, los dirigentes Freddy Machicado y César Apaza se encuentran recluidos en la cárcel de San Pedro.