Fiscalía sobre Rómulo Calvo: Todo incumplimiento a resolución judicial genera una sanción
Todo incumplimiento genera la modificación o revocación de la medida cautelar dispuesta por una autoridad jurisdiccional, señaló este martes el secretario general de la Fiscalía General del Estado Edwin Quispe.
Todo incumplimiento genera la modificación o revocación de la medida cautelar dispuesta por una autoridad jurisdiccional, señaló este martes el secretario general de la Fiscalía General del Estado Edwin Quispe. Lo dijo después de que en las últimas horas el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, se atrasara por 30 minutos en volver a su casa, donde cumple una detención domiciliaria.
Calvo, quien hasta esa hora del lunes participó del Cabildo de Cochabamba, alegó que su vuelo, en BoA, se demoró.
“Ante un incumplimiento, en cualquier caso, a una disposición judicial, amerita la modificación de la medida cautelar y la correspondiente sanción de acuerdo a la gravedad del caso”, sostuvo Quispe.
El funcionario explicó que los permisos para acudir a la fuente laboral encuentran reglados, y el Ministerio de Trabajo estableció un horario laboral. “Pero además, el propósito principal es cumplir una jornada laboral y no dedicarse a otras actividades”, remarcó.
Dijo que la revisión de las medidas cautelares, ante un posible incumplimiento, debe ser observada por las partes del proceso judicial ante la autoridad jurisdiccional o fiscal.
“Todo incumplimiento genera la modificación, revocación de la medida; depende mucho de la autoridad jurisdiccional”, puntualizó.
“¿Cómo se actúa cuando una persona tiene una medida (cautelar) e incumple cuando tiene detención domiciliaria y no llega en horario?”, preguntó una periodista. La respuesta de Quispe fue: “Ustedes conocen que las autoridades jurisdiccionales asumen medidas cautelares para garantizar la presencia de una persona en un proceso determinado”.
Añadió que en estos casos se analizan los riesgos procesales y, en función a ello, la autoridad jurisdiccional se pronuncia.
Los parlamentarios del MAS, a través de sus abogados, pidieron al Juzgado Anticorrupción la revocatoria de las medidas sustitutivas a la detención preventiva y pidieron que sea conducido al penal Palmasola.