Consejo deja en suspenso cuestionada convocatoria a jueces interinos

El Consejo de la Magistratura dejó en suspenso la Convocatoria Interna 29/2022 para la institucionalización de más de 400 jueces transitorios del país entretanto se resuelvan las acciones constitucionales que impugnan la misma.

RECLAMO. Grenny Bolling, de la Amabol. RECLAMO. Grenny Bolling, de la Amabol. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 13/10/2022 01:14

El Consejo de la Magistratura dejó en suspenso la Convocatoria Interna 29/2022 para la institucionalización de más de 400 jueces transitorios del país entretanto se resuelvan las acciones constitucionales que impugnan la misma. Mientras, siguen los pedidos de renuncia e investigación en contra del consejero Marvin Molina.

La decisión fue asumida después de que los jueces comenzaron a retirar sus postulaciones con el argumento de que faltan garantías de transparencia en este proceso y tras el escándalo de los audios que involucran al expresidente Molina con supuestos negociados de cargos judiciales.

La determinación de suspender este proceso fue dada a conocer por el Consejo mediante un comunicado emitido ayer, miércoles. “El Consejo de la Magistratura comunica que, por disposición de Sala Plena de la presente fecha, al existir acciones constitucionales en curso, se suspende la convocatoria pública interna nacional Nº 29/2022”, señala la nota colgada en su página de Facebook .

La presidenta de la Asociación de Magistrados de Bolivia (Amabol), Grenny Bolling, dijo que los jueces insisten en la renuncia de Molina al considerar que ya no ofrece ninguna garantía en el proceso de selección y preselección de jueces.

DEBE INVESTIGAR

El exfiscal general de la República Pedro Gareca señaló que los hechos que motivaron la renuncia del ahora expresidente del Consejo deben ser investigados de oficio por el Ministerio Público, porque se cometieron delitos de uso indebido de influencias y otros al haber ofrecido cargos fuera de la normativa.

“El caso del Presidente del Consejo de la Magistratura hay que investigar, porque un funcionario público, dentro de las cualidades y responsabilidades, está la de demostrar en su cargo honestidad, responsabilidad, transparencia en sus actos, y si aquello no se está aplicando y hay denuncias de presuntos delitos de tráfico de influencias en las nominaciones de jueces, es el Ministerio Público el que tiene que actuar. No solamente suspender del cargo o que haga dejación del cargo, hay que investigar esos hechos”, dijo.

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Antonio Colque, que según el polémico audio pidió un cargo judicial a Molina, dijo que se encuentra en trabajo regional y que la próxima semana saldrá a explicar las acusaciones que surgieron sobre el cuoteo de cargos.  

Etiquetas:
  • Consejo de la Magistratura
  • jueces
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor