Fiscalía pide cárcel para Revilla por presunto sobreprecio en compra de buses PumaKatari
El exalcalde paceño se declaró en enero en la clandestinidad; por este caso, una persona se encuentra detenida preventivamente
La Fiscalía departamental de La Paz presentó la imputación formal en contra del exalcalde de La Paz Luis Revilla por presunto sobreprecio en la adquisición de 61 buses PumaKatari durante la gestión 2012-2013.
La exautoridad, que a principios de este año se declaró en la clandestinidad, es acusado de la presunta comisión de delitos de uso indebido de influencias, resoluciones contrarias a la constitución y las leyes, contratos lesivos al estado, conducta antieconómica e incumplimiento de deberes.
De acuerdo con el fiscal departamental de La Paz, William Alave, citado en una nota institucional, el Ministerio Público encontró “suficientes elementos de convicción de la probabilidad de autoría en contra del exalcalde como la licitación pública internacional para la adquisición en agosto de 2012, la minuta de contrato para la adquisición entre la exautoridad edil y el representante legal de Fabro Motors S.R.L. y dos minutas de contrato modificatorio de 2012, entre otros indicios”.
El presunto hecho de sobreprecio se registró durante las gestiones 2012 y 2013, cuando el Gobierno municipal de La Paz lanzó una licitación internacional para la adquisición de 61 buses para el transporte municipal, con un monto de Bs. 70.052.400. Luego de los trámites administrativos, se adjudicó la compra de los vehículos a la empresa Fabro Motors S.R.L., por un monto de Bs. 65.000.000.
Durante la investigación, recordó el fiscal anticorrupción, Thomas Choque, se determinó que la empresa que se adjudicó la compra no tenía la experiencia mínima para la importación de ese tipo de vehículos, por lo que se presume que la comisión calificadora benefició a la misma.
“Entre los elementos de investigación colectados se encuentran una de las pólizas de los buses que establece que cada bus Pumakatari tendría un costo real de 60.480 dólares, pero el municipio de La Paz habría pagado 153.099 dólares, con un presunto sobreprecio de 92.619 dólares por cada bus adquirido a la empresa Fabro Motors S.R.L., por ello se establece un aparente sobreprecio total de cerca de 26.722.157 bolivianos, que habría causado un daño económico al Estado”, explicó Choque.
El fiscal indicó que Revilla no se presentó a declarar y no fue encontrado en su domicilio, por lo que solicitan su detención preventiva.
“Dentro de la imputación estamos solicitando la aplicación de medidas cautelares de carácter personal como la detención preventiva por seis meses en el penal de San Pedro”, agregó Choque.
Dentro de este proceso, Revilla se presentó en enero ante la Fiscalía para prestar su declaración de manera voluntaria; días después, se declaró en la clandestinidad y el Ministerio Público emitió una orden de aprehensión.
Jesús Vera, el principal denunciante de este caso, afirmó días después que tenía información de Inteligencia de que Revilla escapó rumbo a Brasil.
En agosto, el representante de la empresa Fabros Motors, importadora de los buses PumaKatari a La Paz, fue enviado a prisión preventiva por seis meses.