
Un vocal y funcionarios de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Potosí, convirtieron un despacho judicial en un local de consumo de bebidas alcohólicas; en horario laboral, estaban allí en estado de ebriedad.
Así los sorprendió el periodista Erwin Valda del medio digital El Federal Noticias. Los filmó, aunque ellos intentaron zafarse. En el video se puede observar cómo el personal auxiliar de la sala intenta aparentar sobriedad pero, al no lograrlo, escapa y cierra puertas.
El vocal secretario de la sala, Vladimir Humberto Velásquez Ortega, fue entrevistado por el medio y su estado de ebriedad es evidente, porque la autoridad judicial apenas podía articular sus oraciones. Finalmente, también termina escapando.
Se puede ver que un funcionario es llevado a rastras por los uniformados.
El numeral 12 del artículo 187 de la Ley del Órgano Judicial señala que es falta grave “utilizar inmuebles u oficinas del Órgano Judicial con fines distintos a las actividades de la administración de justicia o sus servicios conexos” mientras que el numeral 13 del artículo 188 dice que es una falta gravísima y causal de destitución “la asistencia a su fuente laboral en estado de ebriedad o bajo el efecto de sustancias controladas”.
La delegada departamental del Consejo de la Magistratura en Potosí, Betzabe Saavedra, informó que se abrieron procesos disciplinarios contra los funcionarios y un vocal.
Los funcionarios fueron remitidos a la Fiscalía, sindicados del delito de uso indebido de bienes y servicios del Estado.
Los consejeros de la Magistratura no se pronunciaron sobre este hecho, como ocurre en otros casos en los que anuncian la intervención de la unidad de Control y Fiscalización y otras instancias.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram