Juez envía a Guillermo Parada a la cárcel de Palmasola
Durante la audiencia, Guillermo apuntó a su hermano Antonio como el responsable de la creación de los “ítems fantasmas”
A menos de un día de haber sido extraditado desde Panamá, Guillermo Parada fue puesto ante un juez cautelar de Santa Cruz, quien decidió enviarlo con detención preventiva a la cárcel de Palmasola.
El plazo de la detención preventiva es de seis meses, mientras se desarrollan las investigaciones por parte del Ministerio Publico.
El ahora detenido y su hermano Antonio Parada, que era funcionario de la Alcaldía de Santa Cruz, son los dos principales acusados de haber creado “ítems fantasmas” utilizando identidades de terceras personas y registrándolas como si fuesen servidores municipales, para cobrar sus salarios.
Guillermo era funcionario de Saguapac y, según la relación de hechos, fue el encargado de conseguir los datos y convencer a terceras personas de prestar sus identidades.
Tras estallar el caso, Guillermo salió del país, pero fue detenido en diciembre en Panamá, cuando intentaba llegar a Estados Unidos. Luego del trámite de extradición, fue trasladado a Bolivia el jueves 20 de octubre.
Enfrenta cargos por los delitos de enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al estado y favorecimiento al enriquecimiento ilícito.
Su hermano Antonio Parada se encuentra en Brasil, donde también tiene en su contra un trámite de extradición.
Durante la audiencia, Guillermo apuntó a su hermano como el responsable de la creación de los “ítems fantasmas” y que, por su relación familiar, fue vinculado en el escándalo de corrupción.
Sobre sus bienes dijo los adquirió lícitamente y que va presentar, a su tiempo, las pruebas que la Fiscalía requiera. Al final de su intervención le dijo al juez: “Sí, confío en la justicia de nuestro país”, reportó el diario El Deber.