Certificado forense señala que Taborga falleció por golpes; cívicos denuncian manipulación

El presidente del Comité Cívico de Puerto Quijarro afirma que cuentan con un video en el que se ve que sufre una caída y es abandonado por los grupos que salieron a desbloquear

Los enfrentamientos en Puerto Quijarro. Los enfrentamientos en Puerto Quijarro. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 24/10/2022 16:09

Los resultados de la autopsia practicada al cuerpo de Julio Pablo Taborga, víctima de los enfrentamientos en Puerto Quijarro, señalan que murió a causa de un golpe en la cabeza.

El certificado de defunción señala que Taborga murió a consecuencia de un hematoma sublingual, traumatismo cráneo encefálico, traumatismo cráneo encefálico cerrado y politraumatismo.

De acuerdo con Carolina Chore, viuda de Julio, un grupo violento afín a los cívicos “llegó con dinamitas, con bombas caseras, con palos” y en medio de enfrentamientos atacaron a su esposo, que salió a manifestarse en contra del paro.

El presidente del Comité Cívico de Puerto Quijarro, Mario Rodríguez, denunció que el forense es de la Alcaldía de Puerto Quijarro y el certificado fue manipulado porque –según indicó– el médico lo primero que hizo al momento de llegar al lugar fue sellar y firmar la hoja de defunción. Él cuestionó por qué no fue trasladado a Santa Cruz, como en otros casos, para que le realice el estudio forense.

“Eso es lo que hacen, es manipular el certificado, cuando el forense lo primero que hace es poner el sello y firma, el hospital (de Puerto Quijarro) es administrado por él (…). Estamos solicitando que se realice un nuevo examen forense y una necropsia, no estamos conformes con el certificado forense. Hay un video donde se ve que él se cae”, aseguró el cívico.

Pidió un nuevo examen forense, ya que se conoce de un video donde supuestamente se evidencia que no fue golpeado.

“Estamos trabajando el video donde se ve cuando él se cae, tenemos testigos presentes porque no hubo cruce de puñetes y patas; los proyectiles salieron de ellos, nos dispararon con gases lacrimógenos, cinco granas y ellos corren, cuando nosotros ingresamos al puente, nuestro amigo ya estaba en el piso, aparte de escapar de huir lo dejan, lo abandonan, a la persona que le obligaron a ir a enfrentarse”, contó Rodríguez a radio Fides.

Continuó relatando, “nosotros lo levantamos a un lado, le tratamos de darle los primeros auxilios, mi persona lo vio y no tenía sangre, no tenía ni un golpe, tenemos información que el grupo de ellos estaba compartiendo bebidas alcohólicas desde las seis de la tarde (del día anterior) había muchas personas en estado de ebriedad”.

Taborga era mecánico soldador y hacia servicios en el municipio de Puerto Quijarro. Dejó en la orfandad a cuatro hijos.

El alcalde de Puerto Quijarro, Luis Chambi, aclaró que la Alcaldía no convocó a nadie a salir a las calles, como denunciaron cívicos cruceños.

“No hemos obligado a nadie a salir a las calles, ellos (cívicos) quieren hacer un golpe al municipio, ellos siguen doloridos por perder las elecciones, de mucho tiempo el MAS (Movimiento Al Socialismo) es gobierno municipal en Puerto Quijarro”, indicó la autoridad en un contacto con radio Fides.

Etiquetas:
  • muerte
  • Puerto Quijarro
  • Julio Pablo Taborga
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor