Imputan a Rodrigo Echalar por los incidentes de 2019
El dirigente sindical debe declarar hoy en la Fiscalía por el caso “Golpe de Estado”

El dirigente de magisterio de Chuquisaca Rodrigo Echalar fue convocado para hoy, viernes, a las 9:00, a prestar su declaración informativa en calidad de imputado dentro del caso “Golpe de Estado”, por los hechos de octubre y noviembre de 2019.
Así lo aseguró el secretario ejecutivo de la Federación de Maestros, Efraín Villarpando, quien también informó de una convocatoria, para media hora antes, en puertas de la Fiscalía Departamental, a protestar contra lo que consideran una intención de encarcelar a Echalar.
“PERSECUCIÓN POLÍTICA”
Según Villarpando, los maestros se encuentran en estado de emergencia ante la intención del Gobierno de acentuar la “persecución política” a dirigentes que encabezaron la movilización ciudadana de 2019 en contra del entonces gobierno de Evo Morales.
“Vemos con preocupación la intención del Gobierno de acentuar aún más la persecución política y esta citación, esta notificación que le han hecho al colega Rodrigo Echalar para que vaya a declarar no tiene otra intención más que arrestar y encarcelar al colega”, declaró Villarpando a Correo del Sur Radio FM 90.1.
MITIN DE PROTESTA
El dirigente convocó al magisterio a una vigilia y mitin de protesta este viernes a las 8:30 por “proceso penal político amañado que el Gobierno hace contra dirigentes que no se doblegaron ni arrodillaron; al contrario, enarbolaron la independencia sindical”.
Con este proceso, según Villarpando, la intención es “descabezar” a la dirigencia sindical departamental y, en ese sentido, el magisterio estará en alerta.
“La imputación formal ya ha sido aceptada, según tenemos entendido, y esta citación es para que (Echalar) declare sobre los sucesos de 2019”, remarcó.
Pidió al sistema judicial que obre de forma coherente, aunque dijo que el magisterio no confía en los operadores de la justicia pues, en su criterio, están “sometidos al Poder Ejecutivo”.
Villarpando advirtió que, en caso de disponerse la aprehensión de Echalar, habrá un levantamiento del pueblo chuquisaqueño. “Vamos a convocar a una acción directa y frenar con una movilización masiva del magisterio, como ocurrió en La Paz”, agregó.
“IMPOSTOR”
El secretario ejecutivo de la Federación de Maestros, Efraín Villarpando, dijo que la persecución penal no es solo contra Rodrigo Echalar, sino contra toda una región que en 2019 se levantó contra un gobierno “impostor”.