Del Castillo reaparece: “Los políticos no deberíamos involucrarnos en un tema tan técnico (Censo)”

El Ministro dijo que “está de acuerdo” con la desautorización del Gobierno y pidió esperar los resultados de la mesa técnica

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reapareció ante los medios. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reapareció ante los medios. Foto: Ministerio de Gobierno

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 06/11/2022 12:27

En medio de los intentos de llegar a un acuerdo entre el Gobierno y Santa Cruz, el ministro Eduardo del Castillo afirmó el pasado martes que es “técnicamente imposible” realizar el Censo en 2023, como pide el paro cívico indefinido en el departamento oriental.

Estas declaraciones fueron desautorizadas el miércoles por el Ministerio de la Presidencia que, a través de un comunicado, señaló que “no corresponden a la posición oficial del Gobierno”.

Tres días después de la difusión de este comunicado, Del Castillo reapareció y expresó que acepta el pronunciamiento porque “que los políticos no deberíamos involucrarnos en un tema tan técnico”.

“Básicamente, estamos de acuerdo con este pronunciamiento, con este comunicado, porque reconocemos que los políticos no deberíamos involucrarnos en un tema tan técnico; por tanto, sí estamos de acuerdo y no deberíamos opinar hasta que la mesa técnica resuelva cuál es la fecha para efectuar este proceso censal”, indicó el Ministro en un contacto con periodistas.

Fue lo único que mencionó Del Castillo sobre el Censo, pero sí se refirió al paro en Santa Cruz para destacar que, en tres días de paro, no se reportaron “grandes” conflictos, ni “olas de violencia”.

Explicó que hace cuatro días no se reportaron bloqueos por parte de las organizaciones sociales en las carreteras principales de Santa Cruz; sin embargo, los que cierran vías actualmente son “personas dirigidas por el Comité Cívico y por la Gobernación del departamento”.

Del Castillo brindó estas declaraciones luego de la presentación del resultado del operativo en la comunidad “El Cairo”, provincia Cordillera en el departamento de Santa Cruz, donde el pasado 2 de noviembre se incautaron 411 kilos de clorhidrato de cocaína de alta pureza, valuados en 1.3 millones de dólares; además de una avioneta, tractores en desuso, una vagoneta y un ciudadano boliviano detenido.

En el acto, el Ministro afirmó que el trabajo efectuado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) en 2022, “es la mejor gestión de los últimos años” respecto de las épocas de Arturo Murillo y de la administración de Evo Morales.

Etiquetas:
  • Eduardo del Castillo
  • Gobierno
  • Censo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor