Caso RJC: Milena Soto acusa a Del Castillo de haber ordenado borrar su registro laboral en Migración
Es acusada de protagonizar el pintarrajeado de paredes de la Fiscalía General en octubre de 2020; ella afirma que no participó en esa protesta porque estaba trabajando en Cochabamba
Milena Soto, integrante de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), acusada de protagonizar el pintarrajeado de paredes en la Fiscalía General del Estado en octubre de 2020, dijo que no participó de esas manifestaciones porque se encontraba trabajando en oficinas de Migración en Cochabamba.
En su defensa, denunció que el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ordenó a la directora departamental de Migración, Gala Bustamante, borrar el registro su huella dactilar de toda una semana para hacer ver que estaba ausente de sus funciones.
“En 2020 trabajaba en la institución de Migración y fue el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, que ordenó a la directora Gala Bustamante borrar mi huella dactilar de toda una semana, la prueba fundamental que demostraba que yo he trabajado; aun así, he demostrado con la firma de un centenar de personas a quienes yo he atendido y no podía abandonar porque estaba a cargo de arraigos y desarraigos”, sostuvo.
La activista dijo que ella no se someterá a un procedimiento abreviado, como lo ha solicitado Yassir Molina, porque afirmó que no estuvo presente esos días en las manifestaciones de la Fiscalía y menos cometió algún delito.
Agregó que Molina presentó memoriales solicitando proceso abreviado al Ministro de Gobierno, al Ministro de Justicia, al Fiscal General del Estado, que no tienen competencia en esa decisión sino el juez que tramita el proceso.