Miembros de la RJC exhiben diferencias en juicio en Sucre
Milena Soto dijo que Yassir Molina fue expulsado de la Resistencia

¿Los miembros de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) están peleados? En el juicio oral en contra de cuatro integrantes de la RJC por el pintarrajeado de paredes en la Fiscalía, se los vio juntos en la silla de acusados, pero distanciados en su defensa.
Un Yassir Molina que intentó desvincularse del proceso denunciando que fue “instrumentalizado” por terceras personas que se habrían “beneficiado” de la lucha de estos jóvenes; a su lado, en el mismo salón de juicio, estaba Milena Soto que lo acusó de “negociar” su libertad a cambio de involucrar a personajes de la oposición para hacer ver que en Bolivia hubo un “golpe de Estado” en 2019.
Después de las jornadas de juicio se los vio a ambos haciendo declaraciones públicas de acusaciones; el miércoles, luego de la suspensión de la audiencia, Soto dijo que Yassir Molina había sido “expulsado” como miembro de la RJC.
EN AUDIENCIAS
En los dos días de audiencia Milena Soto y los hermanos Fabio y Mario Bascopé estaban sentados lado a lado y uniformados con vestimenta que hace alusión a la RJC, en cambio Yassir Molina vestía de negro.
Los tres primeros dialogaban en la audiencia cuando intervenían los acusadores, Fiscalía, Ministerio de Gobierno, Gobernación de Chuquisaca, Alcaldía de Sucre y la Fiscalía General del Estado y no había ningún intercambio de palabras con Molina.
EXPULSADO
Milena Soto, consultada sobre si hay fricciones entre los miembros de la RJC, respondió que no. “No existe división pero se expulsó a Yassir Molina”, sostuvo.
“No hay fricción, lamentablemente Molina quiso negociar ofreciendo nombres de terceras personas y autoridades que nada tenían que ver en la movilización que se hizo en la Fiscalía General. Yassir Molina intentó negociar con el Gobierno pero no le salió bien porque con la mafia no se negocia, para la mafia uno no vale, no sirve y no vale como persona”, manifestó.
UNIDOS
Al contrario dijo que los tres integrantes (Soto y los hermanos Bascopé) estaban unidos en una misma línea en la defensa.
Soto recordó que la RJC, es un “sentimiento cochabambino y cochala” que nació en 2019 después del “fraude electoral monumental” que hizo Evo Morales.
“La gente del MAS vino a la ciudad a golpear y matar, estaban armados, golpeando a la gente que estaba ejerciendo su libre protesta en los puntos de bloqueo, pues los jóvenes cochabambinos no dejaron que golpeen a sus vecinos de ahí el nombre de Resistencia, porque hemos resistido al ataque ‘masista’ y juvenil porque estaba integrado por jóvenes y cochala porque somos orgullosamente cochabambinos”, sostuvo.
En estos días, en las redes sociales circularon mensajes de acusaciones y contraacusaciones entre Milena y Yassir.
MOLINA ACUSA
Por su parte, Molina, luego de las audiencias de juicio, lanzó también acusaciones contra Milena Soto indicando: “Me habla de traidor, gente que ha recibido un sueldo, que ha coordinado no solo con el alcalde Manfred Reyes Villa como es Milena Soto, sino también con el alcalde (Iván) Tellería en su momento que era si no me equivoco en suplencia con el señor José María Leyes”, sostuvo.
Lo vinculó con la huida del exministro Arturo Murillo a quien supuestamente había ayudado a salir del país.
“De una persona que ha buscado que yo sea colaborador eficaz como Daniel Hidalgo, Milena Soto, que en estos momentos me quieran sindicar de traidor o que hice tratos con el MAS, para que ellos se beneficien, una persona que ha hecho escapar a Arturo Murillo, a mí me viene a sindicar de traidor, yo creo que tendríamos que pensarlo dos veces (…)” añadió.
Así las cosas los personajes visibles de la RJC se defienden de varios procesos penales en su contra no solamente por los hechos en la Fiscalía General en Sucre sino de otros procesos producto de su participación en las protestas durante los hechos de septiembre y octubre de 2019, después del denominado Fraude Electoral y posteriormente del presunto Golpe de Estado.
SALIDA FRUSTRADA
El líder buscaba salir del juicio con un procedimiento abreviado: “Yo estaba buscando acortar este proceso totalmente direccionado, manipulado, que se han sembrado pruebas. No se intentaba inmiscuir a otras personas”, sostuvo al final.
PROCESADOS
Los hermanos Fabio y Mario Bascopé, Yassir Molina y Milena Soto miembros de la Resistencia Juvenil Cochala son procesados en Sucre por haber perpetrado daños en el edificio de la Fiscalía General del Estado durante una marcha de protesta el 6 de octubre de 2022. Además, se lo sindica de fabricación de armas, pues esa fecha hicieron detonar juegos pirotécnicos, según los denunciados, mientras que el Ministerio Público sostiene que eran explosivos.