Quema de bosques en Chuquisaca no tiene sancionados
El 95% de los incendios fueron avivados por la mano del hombre, dice la Gobernación

En nueve años consecutivos que se registran incendios en Chuquisaca, hasta ahora no hay una sola persona sancionada por la vía penal, según la Secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación.
En el departamento, como en el resto del país, los incendios forestales se registran a raíz de los chaqueos, que consisten en prender fuego a árboles y arbustos para habilitar tierras de cultivo, y de la quema de pastizales, cuyos espacios están en medio de los bosques.
El secretario departamental de Medio Ambiente, Jairo Gutiérrez, informó que el 95% de los incendios es provocado por la mano hombre, justamente, a través de chaqueos y quema de pastizales, pues el fuego rebasa esos espacios y se expande a árboles y arbustos.
“Lamentablemente, el 95% de los incendios, de los más de 1.000 focos de calor en el departamento, han sido provocados por gente no quiere cumplir la normativa”, manifestó la autoridad departamental.
En lo que va del año, desde que comenzó la temporada de chaqueo, en agosto, en el departamento se quemaron más de 20.000 hectáreas de bosques y arbustos siendo los municipios de Huacareta, Villa Vaca Guzmán y Culpina donde se registraron los daños mayores.
“Esa pérdida no solo es de terreno, sino también de la fauna, flora. Contaminan el medio ambiente. Son delitos ambientales que tienen que tener sanciones”, lamentó Gutiérrez.
En esa línea, afirmó que hasta ahora identificaron a cinco personas como responsables de provocar incendios forestales y que un equipo jurídico de la Gobernación se encarga de tramitar las denuncias.
Empero, están a la espera de informes de los municipios de Culpina, Huacareta y Villa Vaca Guzmán para conocer si hay más personas identificadas como autoras de incendios, pues la intención es que nadie quede impunes, como ocurría en años pasados.
“Lamentablemente, en los últimos nueve años, no ha habido sanciones drásticas contra las personas que provocaron incendios quizás es por eso que las personas continúan con los chaqueos por más de que estén prohibidos”, dijo Gutiérrez.
DELITO
El Artículo 206 del Código Penal establece que “el que mediante incendio creare un peligro común para los bienes o las personas, será sancionado con privación de libertad de dos a seis años”.
Y agrega que “incurrirá en privación de libertad de dos a cuatro años el que con objeto de quemar sus campos de labranza o pastaderos, ocasionare un incendio que se propague y produzca perjuicios en ajena propiedad”.