Consumo de alcohol: Dos vocales evitan imputación
Lograron frenar el proceso interno por faltas, con una recusación a la jueza disciplinaria

En el caso penal contra dos vocales constitucionales de Potosí y su personal, filmados cuando consumían bebidas alcohólicas en su oficina, la Fiscalía solo imputó a los funcionarios de apoyo y no así a las máximas autoridades que, además, recusaron a la jueza disciplinaria que los procesa y lograron dejar en suspenso una investigación interna en su contra.
El lunes 17 de octubre, dos vocales constitucionales y cuatro funcionarios de apoyo fueron sorprendidos consumiendo bebidas alcohólicas en oficinas del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Potosí; un periodista los filmó y ahora enfrentan procesos disciplinarios y penales.
Después del hecho, la delegación del Consejo de la Magistratura en Potosí reportó que los funcionarios de apoyo habían renunciado, pero ahora informó que continúan trabajando al igual que los vocales, que a la fecha no fueron investigados y menos sancionados por esa conducta.
La presidenta del Consejo de la Magistratura, Mirtha Gaby Meneses, informó que esta institución, mediante la representante distrital en Potosí, intervino ese despacho e hizo la denuncia ante el Ministerio Público y ante el juez disciplinario en ese distrito judicial.
Los funcionarios de bajo rango fueron imputados en la vía penal porque fueron encontrados infraganti en estado de ebriedad, según las imágenes que circularon en las redes sociales, pero no hay nada contra los vocales.
“Al presente, existe imputación formal contra dos de los funcionarios de la Sala Constitucional y todavía está en investigación la situación de los dos vocales, aún no existe imputación (en su contra), sin embargo, estuvieran en una etapa de investigación preliminar. La representación distrital del Consejo de la Magistratura ha estado aportando con todos los elementos probatorios necesarios y haciendo el seguimiento”, sostuvo.
La representante distrital del Consejo en Potosí, Betzabé Saavedra, informó que en la vía penal, el Ministerio Público tiene alrededor de dos meses para definir si imputa o rechaza la denuncia contra los sindicados.
“Los vocales y los funcionarios siguen trabajando, pero están sujetos a observación, toda vez que están con procesos disciplinario y penal”, informó.
Saavedra indicó que el proceso disciplinario está paralizado porque uno de los vocales recusó a la jueza disciplinaria por una supuesta enemistad con su abogado patrocinante; este trámite será resuelto por la Sala Disciplinaria del Consejo en Sucre, conformada por los consejeros Omar Michel y Marvin Molina.
PROCESADOS
El consejero Omar Michel en una anterior entrevista indicó que los vocales se exponen a la destitución si se comprueba que estaban ebrios, porque eso constituye en una falta gravísima.