Violencia familiar abarca 74% del total: Chuquisaca

La Defensoría del Pueblo dice que esto deber ser un llamado a la reflexión

ATENCIÓN. En casi la totalidad de los casos de violencia familiar la mujer es la víctima. ATENCIÓN. En casi la totalidad de los casos de violencia familiar la mujer es la víctima. Foto: Referencial

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 28/11/2022 03:11

El 74% de los casos de violencia registrados desde enero hasta el 16 noviembre en Chuquisaca, este año, tienen que ver con violencia familiar, algo que fue calificado como “alarmante” por la Defensoría del Pueblo.

“Esto demuestra que es un caso alarmante donde las autoridades, las instituciones deben apuntar todas las acciones de prevención y de protección a ese porcentaje que es bastante elevado”, dijo el delegado departamental de la Defensoría del Pueblo en Chuquisaca, Humberto Mayorga,

De acuerdo a la información que fue proporcionada por la Defensoría del Pueblo con base a los datos que recabó de la Fiscalía General del Estado, en Chuquisaca del 1 de enero al 16 de noviembre, se denunciaron 2.032 casos de violencia cometidos contra las mujeres.

De ese total, 1.503 denuncias corresponden solo a violencia familiar que, en términos porcentuales, representa el 74%. Los otros casos corresponden, por ejemplo, a violaciones cometidas contra mujeres mayores de edad, violaciones perpetradas a niñas y adolescentes y abuso sexual, entre los más relevantes, según la cantidad.

“Esto debe ser una reflexión interna para las instituciones quienes son los tomadores de decisiones para aunar esfuerzos. El mejor resultado es que las instituciones trabajen de manera coordinada”, sostuvo el delegado defensorial en Chuquisaca.

En ese sentido, recordó que en el departamento hay varias instituciones públicas y privadas que trabajan con la temática de lucha contra la violencia hacia las mujeres con acciones de prevención y protección. Entonces, “qué mejor si van a aunar esfuerzos para apuntar a este tipo de datos, que nos están mostrando que este tipo de hechos están pasando al interior de nuestras casas”. 

Por eso, Mayorga, instó no solo a las instituciones sino también a las familias a trabajar en el ámbito de la prevención al interior de los hogares en los momentos básicos de convivencia como a la hora de tomar el desayuno, en el aseo de la casa, el almuerzo, pero también con los amigos, la vecindad y el trabajo. “Debe ser un tema de reflexión y compartir estas situaciones”, apuntó.

DENUNCIA

El delegado departamental de la Defensoría del Pueblo en Chuquisaca, Humberto Mayorga, sugirió trabajar de manera más decidida en la denuncia de casos de violencia familiar, pues “la cultura de la denuncia va a ayudar (a abrir) mucho estos círculos muy herméticos en una familia” contra el machismo y el sometimiento de las mujeres, por ejemplo.

Aprueban ley para prevenir la violencia

La Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca (ALD) aprobó la ley Nº 502 “Mes de jornadas interactivas socio comunitaria por una vida libre de violencia contra las mujeres en el departamento de Chuquisaca”, que tiene por finalidad declarar a noviembre como el mes de la prevención de la violencia.

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano y Social de la ALD, Elvira Erquicia, dijo que esta nueva normativa es producto de una iniciativa ciudadana y que el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, tiene cinco días para promulgarla y después deberá elaborar su reglamento. La ley se aprobó el pasado jueves.

Asimismo, manifestó que la ALD determinó aprobar una minuta de comunicación en la que le recuerdan al Ejecutivo la obligación que tiene de hacer cumplir la ley departamental Nº 453 de Prevención y erradicación de la violencia hacia las mujeres.

En ese sentido, sostuvo Erquicia, que también le recordaron a Condori la necesidad de crear el Observatorio de violencia tal cual dispone la ley 453 para contar con datos estadísticos al día.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • violencia familiar
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor