En Reino Unido desbaratan red de tráfico de bolivianos
La Policía detuvo en Londres a tres personas como responsables de componer una banda
La Policía detuvo en el sur de Londres a tres presuntos miembros de una “sofisticada red de tráfico de personas” que llevaba a migrantes desde Bolivia al Reino Unido aprovechando la ausencia de controles fronterizos entre Irlanda e Irlanda del Norte.
Dos hombres de 41 y 38 años y una mujer de 35, cuyas identidades y nacionalidades no fueron reveladas, fueron detenidos el martes en los barrios londinenses de Camberwell y Peckham, informó el Ministerio del Interior en un comunicado.
Son sospechosos de integrar “un grupo delictivo organizado relacionado con una sofisticada red de tráfico de personas entre Bolivia y el Reino Unido”, precisó.
La Policía detuvo asimismo a una mujer y un hombre “identificados como migrantes ilegales de Bolivia”, cuyos casos serán tratados por los servicios de inmigración, precisó.
Según los investigadores, la red “cobraba a los migrantes miles de libras por volar de Bolivia al Reino Unido a través de la República de Irlanda”, desde donde eran introducidos en suelo británico aprovechando la ausencia de controles fronterizos entre ese país miembro de la Unión Europea (UE) y la vecina región de Irlanda del Norte.
“Estos individuos pensaban que estaban fuera del alcance de la ley y se han equivocado”, afirmó el secretario de Estado británico de Inmigración, Robert Jenrick, subrayando la “determinación” de su país a “tomar medidas drásticas” contra la migración irregular.
“Seguimos investigando sin descanso y ejecutando operaciones como esta para detener a quienes se lucran abusando de nuestro sistema de inmigración”, agregó Tony Hilton, subdirector de la unidad de investigación financiera criminal británica.
Determinado a endurecer el control de sus fronteras tras salir de la UE en enero de 2021, el Reino Unido ha condenado a 52 personas por tráfico ilegal de migrantes este año.
La ultraconservadora ministra del Interior, Suella Braverman, defiende un controvertido plan consiste en enviar a Ruanda, país africano a 6.500 km de Londres, a los migrantes ilegales independientemente de su origen.
Denunciado por grupos de defensa de los derechos humanos, este está actualmente siendo estudiado por la justicia.
“SOFISTICADA”
La banda de traficantes de personas fue calificada por las autoridades locales como “una sofisticada red de tráfico de personas entre Bolivia y el Reino Unido”.