Caso Senkata-Sacaba: Gobierno solicita ampliar la denuncia contra Áñez por la vía ordinaria

Acusan a la exmandataria por los delitos de: genocidio, lesiones graves y leves, resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes

Jeanine Áñez en la cárcel de Miraflores. Jeanine Áñez en la cárcel de Miraflores. Foto: archivo/APG

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 09/12/2022 12:38

El viceministro de Justicia, César Siles, informó este viernes que se presentó una solicitud de ampliación de denuncia contra Jeanine Áñez, por el caso Senkata-Sacaba, en la justicia ordinaria.

“Hemos anunciado que el pasado viernes se ha presentado una solicitud de ampliación de denuncia en la Fiscalía General del Estado”, dijo Siles a la prensa al precisar que este pedido radica en las fiscalías de La Paz y de Cochabamba.

Acotó que se espera que “la Fiscalía pueda pronunciarse inmediatamente para la tramitación en la vía ordinaria de esos casos tan importantes”, pues afirmó que como Estado se recibió la notificación formal “por las instituciones víctimas en el caso Sacaba y Senkata –el Sepdavi (Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima), que es parte del Ministerio de Justicia–, de que corresponde el juzgamiento por la vía ordinaria”.

Los delitos por los que se amplió la denuncia son: genocidio, lesiones graves, leves, resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes.

“Corresponderá al Ministerio la tipificación final y la aceptación de esa ampliación de la denuncia que se ha presentado”, acotó.   

La autoridad participó de un acto por el Día de los Derechos Humanos, que se celebrará este 10 de diciembre. Allí dio por hecho de que el caso seguirá por la vía ordinaria y no así por un juicio de responsabilidades.

“(En) el caso masacre de Senkata, así lo ha denominado la GIEI, contra la señora Jeanine Áñez y todo su gabinete ministerial, (se) ha decidido la justicia ordinaria, que corresponde a la justicia ordinaria y no a las responsabilidades (juicios de responsabilidades), la tramitación de esa causa”, indicó en el acto.

El pasado lunes, la Sala Constitucional estableció que “no existirían elementos probatorios que acrediten que Áñez asumió la presidencia del Estado”, y en consecuencia, declaró improcedente un amparo constitucional, que presentó la defensa de la exautoridad en el caso EBA.

Tras esta determinación, la exmandataria será juzgada por la vía ordinaria por el nombramiento presumiblemente ilegal del director de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), que realizó cuando ejercía las funciones de primera autoridad del Estado, y no será juzgada con la Ley de Juicio de Responsabilidades.

Etiquetas:
  • denuncia
  • Jeanine Áñez
  • Sacaba
  • Senkata
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor