Periodistas de Santa Cruz denuncian hostigamiento de avasalladores encapuchados

Reclaman que la Policía minimizó estos hechos ocurridos el jueves durante la cobertura de la toma ilegal de tierras en Ascensión de Guarayos

Captura de pantalla del diálogo cuando los avasalladores interceptan a los periodistas. Captura de pantalla del diálogo cuando los avasalladores interceptan a los periodistas.

La Paz/ANF
Seguridad / 16/12/2022 15:46

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz denunció que nuevamente la Policía Boliviana minimizó el hostigamiento de avasalladores encapuchados a periodistas que realizaban el jueves una cobertura de la toma ilegal de tierras en el Cantón de Santa María, en Ascensión de Guarayos.

“Condenar que el Comando Departamental de la Policía, como ocurrió en el Caso Las Londras, de manera apresurada y sin ajustarse a la verdad, emitieron un comunicado oficial tratando de minimizar el hecho, como cuando dijeron que se trataba de “un susto” o “un altercado”, cuando la realidad es que encapuchados armados siguen operando en forma violenta en esa zona tomando tierras, y ese debería ser su tema de preocupación”, denuncia el comunicado de los periodistas de Santa Cruz.

El pasado viernes, un grupo de periodistas se dirigió hasta Ascensión de Guarayos para verificar la ocupación ilegal de tierras; sin embargo, unos reporteros se separaron del grupo y fueron interceptados por los avasalladores encapuchados con armas y exigieron a los comunicadores descender del vehículo y borrar todo lo grabado.

Según la Asociación, el incidente no pasó a mayores porque uno de los avasalladores advirtió a sus compañeros que si atacan a los periodistas podrían sufrir consecuencias legales, al igual que en el caso Las Londras.

“Ante esa situación, la Asociación de Periodistas de Santa Cruz confirma que se ha configurado el delito de obstrucción a la libertad de prensa consagrado en el art. 296 del Código Penal, además de amenazas y asociación delictuosa,  de modo que presentaremos una denuncia formal para que se abra una nueva investigación exhortando especialmente que las autoridades del Estado nacional, sienten presencia en esa zona, donde esas milicias armadas tienen tomado ese territorio, por tratarse de un tema de seguridad nacional”, sentencia del comunicado de los periodistas cruceños.

Etiquetas:
  • Policía
  • Santa Cruz
  • Hostigamiento
  • Periodistas
  • Avasalladores
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor