Exjefes militares logran detención domiciliaria

El expresidente Evo Morales denunció que hay un “pacto de impunidad” para los excomandantes

PROCESADOS. Los dos exjefes militares comandaron las FFAA durante el Gobierno de Jeanine Áñez. PROCESADOS. Los dos exjefes militares comandaron las FFAA durante el Gobierno de Jeanine Áñez. Foto: Archivo

CORREO DEL SUR y Agencias
Seguridad / 18/12/2022 01:05

El excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), Jorge Terceros, y el excomandante de la Armada Boliviana, Palmiro Jarjury, investigados en el caso “Golpe de Estado I”, podrán defenderse con una detención domiciliaria dispuesta el viernes por la justicia. El expresidente Evo Morales afirma que esta decisión judicial es parte del “pacto de impunidad” para los exjefes militares. 

“Se ha dispuesto la medida sustitutiva a la detención preventiva tanto del general Terceros como del almirante Jarjury. Ha sido una interpretación de manera legal”, informó el abogado de los excomandantes Eusebio Vera, a la Red Patria Nueva.

Terceros y Jarjury están vinculados en un presunto “golpe de Estado”, que el Gobierno defiende. Ambos decidieron seguir un proceso abreviado y en febrero de 2022 se los condenó a tres años de cárcel. La norma boliviana permite la figura del perdón judicial en este caso de sentencias.

“Dentro del caso ‘Golpe II’, mis defendidos se han beneficiado con una suspensión condicional de la pena, por el cual también ya han sido beneficiados con la libertad y nos restaba este segundo proceso, en este caso mediante una audiencia de apelación (a la detención preventiva) se ha obtenido que ambos sean beneficiados con la detención domiciliaria”, explicó el jurista.

Según un reporte de Bolivia TV, ambos uniformados serán trasladados a Santa Cruz para cumplir con esta medida sustitutiva a la detención carcelaria. 

"PACTO DE IMPUNIDAD"

La detención domiciliaria de los exjefes militares Palmiro Jarjury y Gonzalo Terceros por el caso golpe de Estado I fue cuestionado por el expresidente y líder del Movimiento al Socialismo (MAS) Evo Morales, quien aseguró que es una muestra del “pacto de impunidad”.

“Advertimos junto a las víctimas de masacres y violaciones de Derechos Humanos del gobierno de facto que el pacto de impunidad ha comenzado a cumplirse. Dos exjefes militares que perpetraron el golpe salen de la cárcel gracias a la manipulación de la justicia. Que el pueblo juzgue”, escribió el exmandatario en sus redes sociales.

SEGUIRÁ RECLUIDO

El abogado Vera explicó que Terceros continuará recluido por el caso Armas argentinas, fue procesado porque supuestamente firmó una carta en la que agradece al entonces gobierno de Mauricio Macri el envío de material antimotín. La defensa del militar aseguró que la firma de su cliente fue falsificada.

ADMITEN CULPA

En febrero de este año, los militares se sometieron a un juicio abreviado por el caso golpe II en el que admitieron su culpa en grado de complicidad y recibieron una sentencia de tres años de prisión. De acuerdo al procedimiento penal, ambos acusados debieron quedar en libertad porque no amerita la reclusión.

Etiquetas:
  • militares
  • detención domiciliaria
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor