Encapuchados armados secuestran a dos obreros y toman otro predio
El Legislativo no descarta aprobar una norma contra esa actividad ilegal en el país.
En una aparente represalia y venganza, luego de la detención de cinco avasalladores, encapuchados armados secuestraron a dos trabajadores y tomaron violentamente la propiedad San Mateo en la jurisdicción de Guarayos, Santa Cruz.
La denuncia la hizo el abogado defensor Winter Hinojosa en la Felcc, donde se desarrollaba una conferencia de prensa con el comandante de la Policía, Jhonny Chávez, y todos los jefes de unidades y el viceministro de Régimen Interior, Ismael Téllez.
“Aunque ustedes no lo crean, se pensaba que con la detención de avasalladores y la intervención de la Policía en la propiedad San Mateo iban a bajar las aguas, 15 sujetos en motocicletas, encapuchados y armados, asaltaron los mismos predios y secuestraron a dos de los trabajadores, además robaron un tractor y dos vehículos”, manifestó Hinojosa.
El jefe policial presentaba ayer a los cinco detenidos por avasallamiento de la propiedad San Mateo, entre ellos Eduardo Camacho Vedia, hermano del procesado Paulino Camacho Vedia, acusado del secuestro de 17 personas en octubre de 2021 en la propiedad privada Las Londras, ubicada en el municipio de El Puente, provincia Guarayos.
Hinojosa anunció que pedirán nuevamente el auxilio a la Policía para buscar la liberación de los trabajadores secuestrados y la recuperación del tractor y de los motorizados robados por los encapuchados.
En el desdoblamiento de los teléfonos celulares, tras la detención de los primeros avasalladores, se evidenció que están armados y con uniformes militares.
El abogado afirmó además que el bloqueo en la ruta a Beni pidiendo la libertad de los detenidos, es estratégico. Anoche se suspendió el corte en la ruta Santa Cruz-Beni, en proximidades a Cerro Grande; los manifestantes abrieron una tregua de diez días en la medida de presión por la liberación de sus 10 compañeros que fueron enviados a la cárcel, informó anoche El Deber.
DETENIDO
Hinojosa informó que Camaho, hermano de uno de los principales sospechosos por el secuestro en Las Londras, es uno de los detenidos por los avasallamientos en Guarayos. Él cumplirá 180 días de detención preventiva en Palmasola.
“Se ha logrado aprehender a cinco personas. (...) Se ha podido encontrar al hermano menor del famoso Paulino C. V. vinculado al tema Las Londras, donde ellos estaban organizados y fuertemente armados”, indicó.
Aseguró que se secuestraron los teléfonos celulares de los cinco aprehendidos, donde se encontraron supuestas pruebas sobre el uso de “material bélico de grueso calibre”.
Identifican a supuestos cabecillas
Las víctimas de los predios tomados en la provincia Guarayos llegaron ayer a dependencias del Ministerio Público para solicitar al fiscal departamental Róger Mariaca mayores garantías en la lucha contra los avasalladores. Aseguran que tienen identificados a 30 cabecillas y al menos 1.000 loteadores.
Ruddy Trepp, propietario del predio Las Parabas, denunció que, pese a la intervención del Estado, los avasallamientos en la zona continúan. Además, afirma que se incrementó la presión contra los pobladores y propietarios.
Remarcó que ya se tienen identificados a los cabecillas de los avasallamientos, por lo que anunció que las víctimas de este ilícito se unieron en defensa de sus tierras y exigen a la Fiscalía que envíe más investigadores a la zona para hacer seguimiento al caso.
El Gobierno no permitirá más tomas
El viceministro de Régimen Interior, Ismael Téllez, manifestó que el Gobierno no permitirá más avasallamientos en diferentes predios del país, anunció que se aplicarán duras sanciones contra los avasalladores. En tanto que, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, dijo que si es necesario aprobarán una ley el año 2023.
“Nosotros vamos a ser drásticos con ellos (…), vamos a continuar con el desalojo de los predios avasallados por instrucciones precisas de nuestro hermano Luis Arce Catacora y nuestro hermano ministro Eduardo Castillo”, afirmó la autoridad.
Anunció que en los próximos días se darán nuevas medidas, para que las personas dejen de cometer este tipo de delitos, que solo genera enfrentamientos y perjuicios.
“Queremos ser muy claros, no vamos a permitir más los avasallamientos, precisamente estamos trabajando en estos temas y vamos a dar unas sorpresas en el transcurso de estos días”.
Rodríguez no descartó que desde el Legislativo se pueda trabajar en una norma contra esa actividad ilegal. “Todo acto ilegal es reprochable, si es necesario elaborar una norma pues vamos a evaluar rápidamente. Algunos ya han tomado esa iniciativa y vamos a asumir con mucha seriedad y atención el 2023 sobre la toma de tierras de manera ilegal, tanto en el oriente y por supuesto acá en Cochabamba en diferentes lugares de los valles y occidente”, adelantó.