Seguridad

EN ACTOS SEPARADOS DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA Y EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL

Abren Año Judicial y Constitucional

Este martes se reanudan las actividades en el Órgano Judicial tras la vacación

Abren Año Judicial y Constitucional
ACTO. La inauguración del Año Judicial y Constitucional en 2022 se realizó en la Casa de la Libertad con la presencia del presidente Luis Arce Catacora. Correo del Sur

El Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) inaugurarán este martes el Año Judicial y el Año Constitucional en actos separados. No asistirá el presidente Luis Arce a diferencia del año pasado, pero sí los ministros de Justicia, Medio Ambiente y los presidentes de Diputados y Senadores. 

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) abrirá el acto de inauguración del Año Judicial a las 10:00 de hoy, en su propio hall, mientras el TCP lo hará en la Casa de la Libertad, a las 11:30. En esta misma jornada, a las 8:30, el Tribunal Agroambiental posesionará a su nueva presidenta, la magistrada Tereza Garrón, y con ello, también arrancará las actividades de esta gestión.

El presidente del TSJ, Ricardo Torres, confirmó a CORREO DEL SUR la presencia de autoridades del Ejecutivo y del Legislativo, a quienes ya se cursó invitación de forma anticipada.

Torres dijo que la asistencia del Primer Mandatario está pendiente de confirmación, aunque fuentes de la Policía en Chuquisaca descartaron la llegada de Arce, cuyo gobierno afronta un conflicto en ascenso en Santa Cruz por la detención del gobernador Luis Fernando Camacho.

En 2022, el Órgano Judicial y el TCP realizaron un solo acto en la Casa de la Libertad, donde cada cual presentó su informe y retos a futuro.

Ahora, el presidente del TCP, Paul Franco, hizo circular una invitación para un acto de inauguración propio del Año Constitucional 2023 en la histórica Casa de la Libertad.

EN EL AGROAMBIENTAL

Desde el Tribunal Agroambiental confirmaron que en la posesión de la nueva presidenta, estarán los ministros de Justicia, Iván Lima; de Medioambiente, Juan Santos Cruz; y el procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, además de los presidentes del TSJ y del TCP.

Se prevé que después de este acto las autoridades se trasladen al TSJ para el acto de las 10:00 y posteriormente, a las 11:30, a la Casa de la Libertad, donde será el acto del TCP.

Garrón tomará posesión de la presidencia por segunda vez, la primera fue en 2019. En estos cinco años, cada uno de los cinco magistrados ejerció por un año la presidencia, el sexto y último del periodo de mandato fue sometido a un sorteo y la ganadora asumirá el cargo en esta jornada.

El TSJ, Tribunal Agroambiental y los tribunales departamentales de justicia reanudan actividades este martes luego de 25 días de vacación colectiva.

SOBRE EL MENSAJE

El exmagistrado del Tribunal Constitucional José Antonio Rivera Santibáñez dijo que espera de las autoridades un compromiso de ejercer funciones con independencia e imparcialidad para resguardar el Estado constitucional de derecho y garantizando la seguridad jurídica. Aunque el Gobierno ha descalificado la propuesta de juristas independientes para una reforma judicial, Rivera remarcó la necesidad de que se sumen a la cruzada nacional por una transformación estructural de la justicia.

“Impartiendo justicia con prontitud, eficiencia y transparencia, racionalizando el ejercicio del poder político y pacificando la sociedad a través de la protección oportuna y eficiente de los derechos humanos, iniciando acciones concretas como las de enfrentar la retardación de justicia, enfrentar la corrupción y mejorar el servicio judicial”, resaltó, preguntado sobre cómo debe inaugurarse el Año Judicial.

El expresidente del Colegio Nacional de Abogados (Conalab), Arturo Yáñez, recordó que este 2023 marca el cierre de gestión de los actuales magistrados. “La justicia está peor de lo que la recibieron en lo que concierne a ellos”, enfatizó.

Predijo que como en actos pasados, las autoridades, como todos los años, se ensalzarán entre ellas con “discursos hipócritas” sobre la reforma judicial, la transparencia y la independencia, pero que no tienen ninguna credibilidad ni respeto. “Un show de pura hipocresía e impostura”, remarcó.

EN EL TDJ

El Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca (TDJ) tendrá su inauguración del Año Judicial, el viernes 6 de enero, a las 11:00, pero este martes ya retomarán actividades, dio a conocer el decano Iván Sandoval.

Lo que destacará el Presidente del TSJ en su discurso

En su informe, el presidente del TSJ, Ricardo Torres, destacará “algunos avances” en el marco de la reforma judicial, entre ellos, la refuncionalización de juzgados, la compra de alrededor de 40 cámaras Gessel para los asientos judiciales de capitales y ciudades intermedias, la creación de 42 juzgados y 162 ítems para personal de apoyo jurisdiccional.

Sumó la creación de ítems en Derechos Reales y plataformas de los tribunales departamentales de justicia (TDJ) para mejorar el servicio a la ciudadanía.

En entrevista con CORREO DEL SUR, Torres admitió que la reforma judicial también tiene un componente político que responde a una agenda que manejan los actores políticos, lejana a la institucionalidad del Órgano Judicial.

“Hay diferencias cualitativas en relación a lo que hace el Órgano Judicial y a lo que hacen o dicen los políticos”, enfatizó.

“Cuando vemos la necesidad de contar con más jueces, refuncionalizamos juzgados; los actores políticos cuando ven que el país tiene necesidad de contar con más jueces no nos otorgan ni presupuesto ni nos otorgan jueces, solamente discursos”, enfatizó.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Detienen a portero por corromper a menor en Sucre
1

Detienen a portero por corromper a menor en Sucre

Seguridad
Maestros desafían al Gobierno
2

Maestros desafían al Gobierno

Sociedad
Desastres naturales afectaron a más de 250 municipios del país
3

Desastres naturales afectaron a más de 250 municipios del país

Sociedad
Corre el plazo para las acreditaciones
4

Corre el plazo para las acreditaciones

Local
Superintendente de obra: La doble vía no se paralizó
5

Superintendente de obra: La doble vía no se paralizó

Seguridad
Colegios, Policía y Ejército homenajean al Día del Mar
6

Colegios, Policía y Ejército homenajean al Día del Mar

Local
Ley sobre estacionamientos aún se hace esperar en Sucre
7

Ley sobre estacionamientos aún se hace esperar en Sucre

Local
Sucre: Advierten sobre 3 puntos con mayor índice de contaminación
8

Sucre: Advierten sobre 3 puntos con mayor índice de contaminación

Local
Arce plantea “nueva etapa” a Chile, con litio en agenda
9

Arce plantea “nueva etapa” a Chile, con litio en agenda

Política
El Cementerio General habilita nuevos horarios para los fines de semana
10

El Cementerio General habilita nuevos horarios para los fines de semana

Local
Sucre: Apuñalamiento en La Recoleta
1

Sucre: Apuñalamiento en La Recoleta

Seguridad
Fallece un conductor tras triple colisión en la ruta Sucre-Potosí
2

Fallece un conductor tras triple colisión en la ruta Sucre-Potosí

Seguridad
Programan dos desfiles escolares por el Día del Mar en Sucre
3

Programan dos desfiles escolares por el Día del Mar en Sucre

Local
Dos muertes y una fuga en el Psicopedagógico
4

Dos muertes y una fuga en el Psicopedagógico

Local
Maestros confirman protestas para este viernes en Sucre: Estos son los puntos de bloqueo
5

Maestros confirman protestas para este viernes en Sucre: Estos son los puntos de bloqueo

Local
ABC: Empresario devuelve dinero
6

ABC: Empresario devuelve dinero

Seguridad
Caso ABC: Empresario chino devolvió casi Bs 9 millones; estaban ocultos en una casa en Sucre
7

Caso ABC: Empresario chino devolvió casi Bs 9 millones; estaban ocultos en una casa en Sucre

Seguridad
Escapan de la cárcel haciendo un agujero con un cepillo de dientes y los encuentran al día siguiente en un restaurante
8

Escapan de la cárcel haciendo un agujero con un cepillo de dientes y los encuentran al día siguiente en un restaurante

Curiosidades
Investigan a Nemesia Achacollo, exministra de Evo, por “movimientos financieros sospechosos”
9

Investigan a Nemesia Achacollo, exministra de Evo, por “movimientos financieros sospechosos”

Seguridad
Apuñalan a dos personas en La Recoleta de Sucre
10

Apuñalan a dos personas en La Recoleta de Sucre

Seguridad

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Cristiano Ronaldo, un "jugador único" que busca "nuevos récords" en el Al-Nassr
deporte

Cristiano Ronaldo, un "jugador único" que busca "nuevos récords" en el Al-Nassr

Cristiano Ronaldo, un "jugador único" que busca "nuevos récords" en el Al-Nassr
El “rey” Pelé fue sepultado en Brasil tras masivo homenaje
deporte

El “rey” Pelé fue sepultado en Brasil tras masivo homenaje

El “rey” Pelé fue sepultado en Brasil tras masivo homenaje
“Pelé eterno”: El mundo se despide del rey del fútbol
deporte

“Pelé eterno”: El mundo se despide del rey del fútbol

“Pelé eterno”: El mundo se despide del rey del fútbol
CR7 en el club Al-Nassr: “Es un contrato único porque yo soy un jugador único”
deporte

CR7 en el club Al-Nassr: “Es un contrato único porque yo soy un jugador único”

CR7 en el club Al-Nassr: “Es un contrato único porque yo soy un jugador único”
Rally Dakar: Nosiglia tropieza pero sigue en carrera
deporte

Rally Dakar: Nosiglia tropieza pero sigue en carrera

Rally Dakar: Nosiglia tropieza pero sigue en carrera
Nosiglia sufre una caída en la segunda etapa del Dakar y desciende en la general deporte

Nosiglia sufre una caída en la segunda etapa del Dakar y desciende en la general

Nosiglia sufre una caída en la segunda etapa del Dakar y desciende en la general
Comienza el velorio para despedir a Pelé en el estadio del Santos deporte

Comienza el velorio para despedir a Pelé en el estadio del Santos

Comienza el velorio para despedir a Pelé en el estadio del Santos
Nosiglia entra al Top 20 en la primera etapa del Dakar deporte

Nosiglia entra al Top 20 en la primera etapa del Dakar

Nosiglia entra al Top 20 en la primera etapa del Dakar
Carlos Sainz gana la primera etapa y lidera el Dakar 2023 deporte

Carlos Sainz gana la primera etapa y lidera el Dakar 2023

Carlos Sainz gana la primera etapa y lidera el Dakar 2023
logo gente flash
Chuquisaqueño Cristian Apaza, mejor creador de contenido de Bolivia

Chuquisaqueño Cristian Apaza, mejor creador de contenido de Bolivia

Chuquisaqueño Cristian Apaza, mejor creador de contenido de Bolivia
Geronimo Sims, el boliviano de Sony Music, lanza su segundo videoclip

Geronimo Sims, el boliviano de Sony Music, lanza su segundo videoclip

Geronimo Sims, el boliviano de Sony Music, lanza su segundo videoclip
La verdad sobre el anuncio del concierto de Bruno Mars en Bolivia

La verdad sobre el anuncio del concierto de Bruno Mars en Bolivia

La verdad sobre el anuncio del concierto de Bruno Mars en Bolivia
Chuquisaqueño Cristian Apaza compite por los premios Iviral Bolivia 2022

Chuquisaqueño Cristian Apaza compite por los premios Iviral Bolivia 2022

Chuquisaqueño Cristian Apaza compite por los premios Iviral Bolivia 2022
Albertina revela que sufre problemas cardíacos; se enteró en puertas del quirófano

Albertina revela que sufre problemas cardíacos; se enteró en puertas del quirófano

Albertina revela que sufre problemas cardíacos; se enteró en puertas del quirófano
Tras destitución de Pavisic, Camila Sanabria representará a Bolivia en el Miss Universo 2022

Tras destitución de Pavisic, Camila Sanabria representará a Bolivia en el Miss Universo 2022

Tras destitución de Pavisic, Camila Sanabria representará a Bolivia en el Miss Universo 2022
Así responde Fernanda Pavisic a la decisión de retirarle la corona de Miss Bolivia

Así responde Fernanda Pavisic a la decisión de retirarle la corona de Miss Bolivia

Así responde Fernanda Pavisic a la decisión de retirarle la corona de Miss Bolivia