Magistrado del TSJ observa exceso de violencia en aprehensión de Camacho
Anunció que este martes se reunirá la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia para asumir una posición coherente de convocar a la pacificación del país
En criterio del magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) José Antonio Revilla, hubo exceso de violencia en la aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y puso en duda la legalidad de misma porque –según su opinión personal– no correspondía si esta autoridad no fue citada para prestar su declaración informativa, lo cual repercute de manera negativa en el Órgano Judicial.
“Lo que sucede en Santa Cruz repercute de manera negativa en el Órgano Judicial, que debe ser independiente, es independiente, deben cumplirse las normas pero respetando los derechos individuales”, sostuvo el magistrado, expresidente del TSJ.
Explicó que si Camacho fue citado, le correspondía su declaración informativa y si no acudió a declarar, recién ameritaba la aprehensión, jurídicamente. "Ahora, el momento, la forma (cómo fue aprehendido) es otra discusión. Hubo exceso de violencia", remarcó.
"De modo personal, como magistrado de Chuquisaca, expreso mi preocupación por lo que está sucediendo en Santa Cruz, cuando debiera buscarse la pacificación, cumpliendo las normas y sin los excesos que se están cometiendo", recalcó.
Anunció que este martes se reunirá la Sala Plena del TSJ para asumir una posición coherente de convocar a la pacificación del país.
"Eso supone que los actores políticos se sometan al orden jurídico siempre y cuando el orden jurídico garantice la plenitud del uso de sus derechos humanos", enfatizó.