La CIDH otorga diez días al Gobierno para que informe sobre la detención de Camacho
Legisladores de Creemos solicitaron al organismo internacional la aplicación de medidas cautelares para el Gobernador cruceño
La senadora de Creemos Centa Rek afirmó este viernes que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó al Gobierno de Bolivia un plazo de diez días para que entregue información sobre la detención del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.
Tras la aprehensión y detención preventiva de Camacho, la legisladora de oposición solicitó a la CIDH la aplicación inmediata de medidas cautelares a favor del líder de su partido político
“Hemos recibido una nota de la CIDH en respuesta a nuestra solicitud de (medida) cautelar por la liberación y por las garantías del gobernador Luis Fernando Camacho, secuestrado por el gobierno de (Luis) Arce Catacora de manera injustificadamente y con mucha violencia; en esta nota nos avisan de que han pedido al gobierno información sobre este ilícito, sobre esta situación sobre esta violencia cometida en Bolivia”, señaló Rek, citada en una nota de prensa de Creemos.
Rek apuntó que la detención de Camacho es “un escándalo no solo nacional, también internacional” por “la forma en cómo el gobierno ha procedido y, además, la forma irregular pasando por encima de todas las garantías”, por lo que destacó que la CIDH “está avanzando, aunque muy lentamente”.
“Hay una irrupción de todas las garantías de todo el estamento institucional de todo un país y ellos están para precautelar y para pronunciarse en este sentido”, agregó Rek.
Uno de los puntos de la petición de la CIDH aclara que la solicitud se realiza al Gobierno boliviano “sin prejuzgar sobre el posible otorgamiento de medidas cautelares” y solicita “la información que considere oportuna sobre la situación a que se refiere el peticionario”.
En la solicitud de Rek, según el documento del organismo internacional, “se alegó el desconocimiento de su situación (de Camacho) durante las primeras horas de detención y alegatos de violencia durante la misma, así como presuntas torturas o tratos crueles, y falta de atención médica”.
La petición de la CIDH está dirigida al ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, a Rogelio Mayta.
Rek consideró que el gobierno de Arce “va a contestar mintiendo una vez más, tratando de imponer su propio relato sobre lo que realmente ha sucedido con el secuestro de Camacho”, por lo que ve necesario que los observatorios que tiene la CIDH en Bolivia debe “proceder a estas medidas cautelares”.
Los pedidos de la CIDH al Gobierno boliviano:
- Presentar las observaciones en relación con la solicitud de medidas cautelares.
- Informar sobre las condiciones de detención actuales del propuesto beneficiario (Luis Fernando Camacho).
- Informar sobre la situación de salud del propuesto beneficiario y las atenciones médicas que estaría recibiendo. De ser el caso, precisar en qué consistiría y el soporte documentario pertinente, atendiendo a su solicitud particular.
- Informar sobre las circunstancias y ejecución de la detención del gobernador, incluyendo información sobre la autoridad que habría practicado su detención; la autoridad que emitió la orden de aprehensión, la fundamentación para la misma y un resumen de las citaciones y comparecencias previas de dichas personas en el marco de este proceso.
- Informar sobre el lugar o lugares a los que fue trasladado Camacho con posterioridad a su detención.
- Informar sobre las medidas adoptadas para garantizar el acceso de Camacho y su defensa técnica a dependencias del sistema de justicia, para la interposición de recursos y presentación de acciones constitucionales respecto a su detención y las circunstancias en que se encontraría.
- Cualquier información que considere necesaria en los términos del artículo 25 del reglamento (de medidas cautelares).