Demandan al TSJ impedir que jueces ordinarios atiendan procesos contra Áñez
Los abogados de la expresidenta presentaron recursos en la sede del Tribunal Supremo de Justicia, en Sucre
La defensa de Jeanine Áñez presentó este miércoles una demanda ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para que inhiba a los jueces ordinarios de conocer los procesos contra la expresidenta y pide un juicio de responsabilidades.
“Lo que se pretende con estas dos excepciones es que se inhiban los jueces ordinarios de conocer y seguir conociendo esta causa, toda vez que le corresponde, por la investidura y si cometió un delito, ser procesada a través de un juicio de responsabilidades”, indicó Norka Cuéllar, abogada de la exmandataria, en puertas del TSJ, en Sucre, junto con otros abogados.
La jurista defendió que Áñez, según marca la Constitución, merece un juicio de responsabilidades y un debido proceso porque asumió la presidencia por sucesión constitucional en noviembre de 2019.
Con la misma premisa, Cuéllar anunció que hasta abril se presentará una demanda ante organismos internacionales por la vulneración de derechos contra la expresidenta.
“A presidentes de facto se les ha permitido tener un juicio de responsabilidades y a una presidenta que ha asumido en plena convulsión, se le está tratando como una persona cualquiera”, cuestionó el concejal Antonio Pino de República 2025, que se presentó entre los abogados de Áñez.
La expresidenta cumple una sentencia de diez años de prisión por el caso “Golpe II”, impulsado por las movilizaciones de 2019 que derivaron en la renuncia de Evo Morales y la asunción de Áñez en medio de la crisis política. También es procesada por otros casos en la justicia ordinaria como por presuntos nombramientos ilegales en la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA).