Torrico dice que exjefe antidroga “no puede dar conferencias como si fuera un artista de Hollywood”
Respondió al pedido del coronel Maximiliano Dávila de obtener un contacto con la prensa para revelar quiénes están detrás de su detención

El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, manifestó que el exjefe antidroga Maximiliano Dávila no puede dar conferencias de prensa, como si fuera un “artista de Hollywood” porque es un privado de libertad, al que se le restringen ciertos derechos.
“Un privado de libertad no puede estar dando conferencias de prensa como si fuera un artista de Hollywood, no, ¿no ve? se restringen ciertos derechos”, declaró Torrico, en respuesta a la petición que hizo Dávila al juzgado para dar una conferencia de prensa en el penal de San Pedro.
Torrico manifestó que cualquier declaración que quiera hacer Dávila debe hacerlo a través de su abogado o pedir una declaración ampliatoria ante la Fiscalía.
Acotó que no corresponde su pedido porque, de lo contrario, todos los presos harían la misma solicitud. “¿El cogotero no quiere una conferencia de prensa?, el que asalta en la Buenos Aires también debe querer una conferencia”, cuestionó en declaraciones recogidas por Gigavisión.
El abogado del exjefe antidroga informó que solicitaron a la autoridad jurisdiccional para que autorice que se realice una rueda de prensa en la cárcel, incluso presentó una lista de medios de comunicación.
Dávila es investigado por el delito de legitimación de ganancias ilícitas. Su nombre también figura en un informe de la DEA por sus supuestos vínculos con el narcotráfico. Aunque este ha negado cualquier participación en este ilícito.
La detención de Dávila se produjo después que el exmayor de la Policía Omar Rojas fue detenido en Colombia en el marco de una investigación de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).
Fue detenido en Villazón el sábado 22 de enero. Llegó a ese municipio después de salir de Cochabamba, viajar a Oruro, seguir a Potosí y posteriormente, recorrer varios municipios rurales. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, dijo que estaba a cinco minutos de pasar la frontera hacia la Argentina.