Áñez pide al TSJ que jueces ordinarios no la procesen
La exmandataria está encarcelada preventivamente hace un año y 10 mes en La Paz
La expresidenta Jeanine Áñez presentó una demanda en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para pedir que la justicia ordinaria se inhiba de conocer las causas por la vía ordinaria y sea sometida a juicio de responsabilidades.
“Lo que se pretende con estas dos excepciones es que se inhiban los jueces ordinarios de conocer o seguir conociendo esta causa toda vez que la corresponde a la expresidenta Jeanine Áñez, por la investidura, ella debe ser procesada a través de un juicio de responsabilidades”, dijo la abogada Norka Cuéllar.
La mañana de ayer, miércoles, la abogada de la defensa de Áñez, acompañada por una comitiva de la agrupación local República 2025 presentó la demanda de excepción en el TSJ.
“El debido proceso precautela al juez natural y el juez natural tiene que ser el Tribunal Supremo de Justicia a través de una sala la que deba juzgar a la expresidenta”, manifestó Cuellar.
La abogada dijo que van a esperar, dentro los plazos perentorios, el TSJ dicte una inhibitoria en contra de los tribunales ordinarios que a la fecha vienen tramitando ambos juicios ordinarios: el caso golpe de Estado II y el caso nombramiento ilegal de la gerente general de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA).
Por su parte, el concejal de Sucre por República 2025, Antonio Pino, recordó que hace un año y diez meses se tiene cautelada a la expresidenta en La Paz “en condiciones que ni siquiera puede recibir visitas de sus familiares”.
“Venimos para que por favor el TSJ pueda tomar cartas en el asunto”, sostuvo Pino al manifestar que “a presidentes de facto se les ha permitido el derecho de tener un juicio de responsabilidades y a una presidenta que ha asumido dentro de una convulsión nacional en plena ausencia de poder, se le está tratando como una persona cualquiera”.
FUNDAMENTO JURÍDICO
Cuellar explicó que para presentar esta demanda se excepción, recurrieron al artículo 184 de la Constitución Política del Estado en su numeral 4, al Código de procedimiento Penal y a los tratados internacionales reconocidos en el bloque de constitucionalidad, que permite a la expresidenta invocar el derecho que ella tiene a que se inhiba a los jueces ordinarios y que se la procese con un juez competente que viene a ser el TSJ.
DEMANDA
La abogada de la expresidenta Jeanine Áñez, Norka Cuéllar, anunció que vienen preparando una demanda internacional sobre “bastantes hechos que ha vulnerado el Estado boliviano en contra de Áñez y que van a acudir a esas instancias, como plazo máximo, a partir de abril de este año”.