Reforma judicial: Juristas suman apoyo para recolectar firmas y apuntan a referéndum en agosto

Prevén iniciar la campaña de recolección de firmas el 25 de enero con el respaldo de la Iglesia católica y organizaciones de la sociedad civil

La conferencia de prensa de los juristas y las organizaciones que respaldan su campaña. La conferencia de prensa de los juristas y las organizaciones que respaldan su campaña. Foto: Justicia para la gente

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 17/01/2023 12:26

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) y organizaciones de la sociedad civil anunciaron este martes que se suman al Grupo de Juristas Independientes, que llevará adelante la recolección de firmas con miras a un referéndum para la reforma judicial.

“Hoy queremos anunciar al pueblo boliviano una alianza, una adhesión de la Iglesia Católica a través de la Conferencia Episcopal y de la red de organizaciones no gubernamentales que trabajan en materia de justicia y protección de Derechos Humanos como es Unitas. Son las más importantes instituciones que se suman a esta cruzada nacional para que, organizadamente y de manera territorial, procedamos a recoger las firmas de adhesión de las bolivianas y bolivianos”, dijo José Antonio Rivera, del Grupo de Juristas, en una conferencia de prensa en La Paz. 

El Grupo de Juristas presentó ante el Tribunal Electoral una iniciativa ciudadana para reformar la justicia. Esto a través de una reforma constitucional mediante un referendo con cuatro preguntas.

Para realizar un referéndum , requieren colectar las firmas de un 20% del padrón electoral, lo cual es equivalente a un millón y medio de adhesiones.

Los juristas tienen tres meses para recolectar las firmas. Juan Del Grado, uno de sus integrantes, planteó que la fecha de inicio sería el 25 de enero, con lo cual se podría hacer el referendo en agosto, es decir, antes de las elecciones judiciales.

“Si las instancias estatales cumplen fielmente los plazos establecidos tanto en la Ley 026 como el reglamento para las iniciativas ciudadanas, se va a realizar el referéndum popular entre el mes de agosto, máximo en el mes de septiembre”, agregó Rivera.

El arzobispo de La Paz, Percy Galván, comprometió todo el apoyo de la Iglesia a la recolección de firmas, además pidió el respaldo de creyentes y no creyentes.

Consideró que reformar la justicia es una tarea difícil, pero a la vez es un desafío grande.

Anunciaron que la Fundación Jubileo será la  encargada de articular las obras de la Iglesia católica para este trabajo.

 

Etiquetas:
  • La Paz
  • Iglesia católica
  • reforma judicial
  • Juristas Independientes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor