
Un funcionario del Servicio General de Identificación Personal (Segip) recibió más de Bs 2.000 de forma irregular de una trabajadora de una autoescuela en Santa Cruz, según fotografías de comprobantes de los depósitos bancarios.
Se trata de S.A., que se desempeña como coordinador de las brigadas móviles del Segip y es un colaborador cercano de la directora general del Segip, Patricia Hermosa, informó el periodista Junior Arias de DTV, al revelar la denuncia y las pruebas en contra del funcionario.
Según fotografías de los comprobantes, se realizaron cuatro depósitos en favor de S.A., tres de Bs 7.000 cada uno y otro de Bs 2.500, por parte de B.Q., representante legal de una autoescuela de Santa Cruz.
El primer depósito de Bs 7.000 tiene como fecha el 4 de abril de 2021; el segundo, de Bs 2.500, del 20 de abril del mismo año; y dos de Bs 7.000 cada uno, del 21 de abril y 26 de junio.
También se difundió un audio en el que se escucha aparentemente a la mujer que realizó los depósitos reclamando que el funcionario continúa exigiendo dinero y una carta dirigida a Hermosa, del 7 de diciembre de 2022, en la que se denuncia “actos de corrupción” con “astronómicas sumas de dinero” en el Segip y nombra a supuestos colaboradores de la directora de esta institución.
El descargo del Segip
Ante la denuncia, la directora del Segip, Patricia Hermosa, ofreció una escueta conferencia de prensa para informar que el funcionario acusado de corrupción ya no trabaja en el Segip desde 2021, debido a que cuando tomó el cargo se enteró de “rumores de actos de corrupción”, aunque aclaró que no había denuncia para sustentar acciones legales.
Afirmó que este funcionario “no es ni fue una persona de mi confianza” y que se desempeñaba como “técnico auxiliar” hasta el 30 de septiembre de 2021.
“Mi persona alejó al señor en 2021 porque existían rumores de actos de corrupción, pese a que en este momento no hubo ninguna denuncia para sustentar las acciones legales”, apuntó.
Hermosa informó de otras acciones contra el funcionario. Además de su desvinculación, presentó una denuncia en su contra, ordenó una auditoría especial al área de emisión de licencias en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz y emitió un comunicado aclarando que esta persona acusada de corrupción ya no trabaja en el Segip.
También reveló que “en miras de transparentar” el trabajo del Segip, desvinculó el 5 de enero, al jefe nacional de licencias de conducir, Yerko Antonio Calzadilla, y ordenó que desde principios de 2022 las brigadas móviles se desplacen con el acompañamiento exclusivo de policías y no de funcionarios de autoescuelas.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram