Senkata: Lima acusa a oposición de bloquear juicio especial a Áñez y justifica proceso ordinario
El ministro de Justicia, Iván Lima, acusó a los líderes de Comunidad Ciudadana y Creemos de haber bloqueado el juicio de responsabilidades a Jeanine Áñez por las muertes en Senkata, con lo cual justificó haber acudido al Juez Primero Cautelar de El Alto quien decidirá si la exmandataria será procesada en la vía ordinaria en esta causa.
Opositores y la defensa de Áñez rechazan que la Fiscalía haya abierto una investigación contra la exmandataria en la vía ordinaria, tomando en cuenta que le correspondería un juicio de responsabilidades al haber sido presidenta.
Lima acusó a Luis Fernando Camacho y Carlos Mesa de bloquear el juicio de responsabilidades a Añez en la Asamblea Legislativa, toda vez que se necesitan dos tercios para aprobar el procesamiento en esa vía.
El año pasado, Áñez pidió a CC y Creemos aprobar el juicio de responsabilidades con el fin de exponer la verdad de los sucesos ante el país, pero el tema no se trató en la Asamblea en dos años.
“Ante la impostura y la actitud hipócrita de Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho de decirles a ustedes, a los medios, que se iba a dar los dos tercios para una autorización congresal, cosa que no han hecho en todo este tiempo, y que han ido bloqueando sistemáticamente, no nos quedaba otra opción”, dijo.
Mencionó como antecedente que, en el caso de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), la justicia ya determinó que Áñez sea procesada en la vía ordinaria. En ese proceso, se aplicó el criterio de que no fue presidenta constitucional para negarle el juicio de responsabilidades.
El juez de El Alto determinó convocar a audiencia para el 24 de enero, para definir la competencia.
“Esto ya quedado fuera del ámbito de la Asamblea Legislativa y ahora está en el ámbito de la justicia ordinaria y es ahí donde vamos a debatir este tema”, finalizó.
Respecto al juicio de responsabilidades, indicó que se enviaron pedidos de inhibitoria ante el Tribunal Supremo de Justicia.