Lima prevé que juicio ordinario contra Áñez por caso Senkata se instale en máximo tres meses
El Ministro de Justicia saludó la decisión del juez Marco Amaru y la calificó como “histórica”
“Es un hecho histórico”. Así, el ministro de Justicia, Iván Lima, calificó la decisión del juez cautelar de El Alto, Marco Amaru, de declararse competente de procesar a Jeanine Áñez en la vía ordinaria por el caso Senkata, a pesar de que ya existe un trámite para juicio de responsabilidades en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Además, el Ministro manifestó su esperanza de que un juicio penal ordinario se instale a más tardar en tres meses por este caso en El Alto.
El juez Amaru, cuestionado por haber sido aprehendido en dos ocasiones el año pasado por presuntamente favorecer a autores de feminicidio y asesinato, tomó la decisión contra Áñez en una audiencia realizada el martes.
“Esta decisión del juez cautelar de El Alto es histórica porque nos marca el inicio de un proceso ordinario por las masacres de Senkata”, dijo Lima este miércoles.
Los acusadores de Áñez sostienen que le corresponde juicio ordinario porque consideran que no fue presidenta constitucional; sin embargo, la defensa argumenta que debe ser procesada como exmandataria más allá de la forma en que asumió el cargo de presidenta.
Si bien existen instancias a las que Áñez puede acudir aún para evitar el juicio ordinario, el ministro Lima explicó que la decisión vigente es que ya sea investigada en un proceso ordinario.
Ve una “trampa” el juicio de responsabilidades
Lima consideró una “trampa” la intención de Áñez de ir al juicio de responsabilidades, bajo el argumento de que este juzgamiento se realiza en única instancia ante el Tribunal Supremo de Justicia, lo cual está en contra del sistema interamericano de derechos humanos.
Un juicio en única instancia es prohibido por estándares internacionales porque no permite apelación. En ese marco, Lima señaló que de procesar a Añez en juicio de responsabilidades, ella podría acudir a la Corte Interamericana y se podría dejar sin efecto el juzgamiento.