CC pide ante la CIDH revisar el delito de terrorismo por ser utilizado para perseguir opositores

La delegación de la CIDH llegó al país esta semana para ejecutar una verificación al cumplimiento de las recomendaciones del informe del GIEI sobre la crisis de 2019

Carlos Mesa, luego de la reunión con la delegación de la CIDH Carlos Mesa, luego de la reunión con la delegación de la CIDH Foto: Prensa CC

La Paz/ANF
Seguridad / 26/01/2023 11:02

El expresidente Carlos Mesa informó que, en la reunión con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Comunidad Ciudadana (CC) pidió que se revise el delito de terrorismo porque está siendo utilizado para perseguir a políticos de oposición en Bolivia.

“La persecución política-judicial, a través del Órgano Judicial, el Ministerio Público y la Policía Boliviana se ha convertido en una moneda corriente. Nosotros hemos establecido claramente con el diputado Carlos Alarcón, especialista en derecho constitucional, que tiene que revisarse la tipificación del delito de terrorismo, que no incluye los elementos claves que son los que caracterizan al terrorismo y en consecuencia da lugar a persecuciones que han llevado a la cárcel a Jeanine Añez, a Marco Antonio Pumari, al gobernador (Fernando) Camacho”, dijo Mesa tras su reunión con la misión de la CIDH.

El exmandatario también dijo que presentaron un documento de análisis sobre cada uno de los puntos que debería de haber cumplido el Gobierno desde que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) dejó su informe; sin embargo, observó una degradación de la justicia en la actualidad, mucho peor desde que se asumieron los compromisos.

“Les hemos dicho claramente a los miembros de la Comisión que el problema es estructural, que no es un matiz, que no es una recomendación específica sobre un punto A o B. Si no hay una reforma de la justicia adecuada, no va haber una justicia adecuada en el país”, indicó el líder de CC, antes de pedir al ente internacional que recomiende al gobierno una reforma del poder judicial este año.

La delegación de la CIDH llegó al país esta semana para ejecutar una verificación al cumplimiento de las recomendaciones del informe del GIEI. También aprovecha su visita para sostener audiencias con distintos sectores que solicitaron una reunión para denunciar las vulneraciones a los derechos humanos que viene cometiendo el gobierno de Luis Arce.

Etiquetas:
  • Comunidad Ciudadana
  • CIDH
  • Carlos Mesa
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor