
El presidente del Colegio de Abogados de Bolivia, Julio Egüez, se pronunció respecto al juez Marco Amaru que se declaró competente para procesar a la expresidenta Jeanine Áñez en la vía ordinaria por la masacre de Senkata.
“Uno siente a veces vergüenza ajena”, dijo Egüez y anunció que procesará en la vía ética a esta autoridad judicial por vulnerar la Constitución Política del Estado.
El juez Amaru causó polémica porque decidió que el proceso contra Áñez debe realizarse en la vía ordinaria, cuando los supuestos delitos fueron cometidos en el ejercicio del cargo de presidenta, por lo cual correspondería un juicio de responsabilidades, a lo que el Gobierno y operadores judiciales retrucan afirmando que no asumió la primera magistratura por la vía legal.
Ante los micrófonos de Erbol, el Presidente del Colegio de Abogados consideró que el juez Amaru se arrogó las atribuciones de la Asamblea Legislativa, la Fiscalía General del Estado y hasta el Tribunal Supremo de Justicia, que son las entidades que, según la norma, están involucradas en un proceso de juicio de responsabilidades.
Recordó que la Constitución prevé que el juzgamiento de un presidente por delitos cometidos en el ejercicio del cargo se realiza en el Tribunal Supremo de Justicia, previa autorización de dos tercios de la Asamblea a requerimiento de la Fiscalía General.
En el caso de Áñez, incluso ya tenía una proposición acusatoria de parte de la Fiscalía General del Estado y el trámite de juicio de responsabilidades se encuentra en la Asamblea, donde no se trata desde 2021. A pesar de ello, el juez Amaru decidió que el Tribunal Supremo de Justicia se inhiba de conocer el caso y le remita los antecedentes.
El Presidente del Colegio de Abogados dijo que el juez Amaru hace quedar mal no solo a los abogados, sino también a su universidad y profesores.
“Este no puede ser abogado, este no puede estar administrando justicia en nuestro país”, agregó.
Recordó los antecedentes de Amaru, que fue aprehendido y exhibido por presuntamente favorecer a autores de violación y asesinato, sin embargo, sigue ejerciendo como autoridad judicial. En ese marco, cree que el juez está “pagando favores” y tiene militancia política.
Egüez señaló que el juez Amaru debe estar tranquilo porque está blindado políticamente, sin embargo, anunció que el Colegio de Abogados le hará proceso en la vía ética para buscar una sanción.
Explicó que se está solicitando al Colegio de Abogados de La Paz verificar si Amaru es afiliado, porque de ser así se lo someterá al Tribunal de Honor de esta entidad. En caso de que no sea colegiado, se procesaría al juez mediante los mecanismos del Ministerio de Justicia, para que sea suspendido como abogado y, por ende, como autoridad judicial.
Aclaró que el proceso al juez Amaru no es por desfavorecer a Áñez, sino por vulnerar la Constitución. Señaló que la decisión sobre el caso Senkata es una funesta jurisprudencia para Bolivia y que abre la posibilidad para que otros expresidentes sean procesados por la vía ordinaria.
El presidente del Colegio de Abogados también pidió que se pronuncien al respecto el Fiscal General del Estado y el Tribunal Supremo de Justicia, porque el juez Amaru estaría usurpando sus funciones.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram