Juez del caso “Golpe I” rechaza proceso contra Camacho por cohecho y lo deriva a un juzgado anticorrupción

El Ministerio de Gobierno solicitó ampliar la denuncia contra el Gobernador cruceño por cohecho activo y seducción de tropas; el juez admitió el pedido, pero luego dio marcha atrás

Luis Fernando Camacho en una anterior audiencia virtual. Luis Fernando Camacho en una anterior audiencia virtual.

La Paz/Erbol
Seguridad / 28/01/2023 08:42

El juez Décimo de Instrucción en lo Penal de La Paz, Armando Zeballos, encargado del caso “Golpe I”, determinó declinar competencia y remitir a un juzgado anticorrupción la ampliación de denuncia contra el gobernador Luis Fernando Camacho por el delito de cohecho activo.

El juez Zeballos lleva adelante el proceso contra Camacho por el delito de terrorismo; sin embargo, el Ministerio de Gobierno solicitó ampliar la denuncia a los tipos penales de cohecho activo y seducción de tropas, debido a depósitos de dinero que habría realizado el excívico a un jefe militar en noviembre de 2019.

En una primera instancia, el juez Zeballos admitió la ampliación, pero en un auto interlocutorio del 25 de enero dio marcha atrás en esa decisión y la consideró errónea, según el documento al que accedió Erbol.

Según el criterio de la autoridad judicial, el delito de cohecho activo corresponde a la materia de corrupción y, por lo tanto, corresponde tratarlo a un juez de esa jurisdicción especial.

Lo mismo ocurrió con el segundo denunciado por cohecho, el general Jorge Terceros, excomandante de la Fuerza Aérea, a quien Camacho hizo los depósitos en 2019.

La ampliación de denuncia contra el general Terceros era por el delito de cohecho pasivo; no obstante, el juez Zeballos también decidió declararse incompetente para procesar ese tipo penal, por lo cual remite el caso a un juzgado anticorrupción.

En su resolución, la autoridad judicial explicó que puede conocer causas respecto a delitos de acción penal pública, pero dado que cohecho activo y pasivo son delitos de corrupción, tienen su jurisdicción especial.

Tras exponer sus motivaciones, el auto interlocutorio del juez Zeballos señala en su parte resolutiva lo siguiente: “Declina competencia en razón de materia, disponiendo la remisión del conocimiento de la causa al Juzgado de Instrucción Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer de Turno”.

El abogado de Terceros, Eusebio Vera, informó que está solicitando una complementación y enmienda para que el juez aclare algunos aspectos de su decisión que tendría omisiones o irregularidades.

Camacho está detenido preventivamente por el caso denominado “Golpe I”, mientras que el general Terceros está privado de libertad también por el caso del envío de material antidisturbios desde Argentina.

Antecedentes

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, presentó la denuncia pública contra Camacho por haber realizado movimientos económicos sospechosos en noviembre de 2019, en el contexto de la crisis política, incluyendo dos depósitos al general Terceros, que era comandante de la Fuerza Aérea.

Se trata de dos depósitos realizados por Camacho el 12 de noviembre de 2019 al entonces general Jorge Terceros, uno de 21 mil y otro de 8 mil bolivianos.

El abogado Vera sostuvo que Terceros sólo fue un “puente”, porque transfirió el dinero inmediatamente a otras personas para financiar los viajes aéreos de asambleístas que debían sesionar para la pacificación del país.

Etiquetas:
  • denuncia
  • Luis Fernando Camacho
  • caso Golpe I
  • Cohecho
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor